
Descuelgues continuarán: Mellado asegura que hay dirigentes nacionales y candidatos de Chile Vamos que ya trabajan por Kast
A poco más de un mes para las elecciones de noviembre de este año, los partidos de todo el espectro político se juegan sus últimas cartas para posicionar a sus respectivos candidatos y así tener más probabilidades de pasar a la segunda vuelta que definirá al próximo Presidente de la República.
Lo cierto es que la carrera a La Moneda ya entró en su tramo final, y con ello se empiezan a observar las estrategias definitivas de los comandos que hoy apuestan por el todo o nada al alero de las encuestas de opinión que marcan la pauta cada semana.
Turbulenta carrera de Matthei a La Moneda
Ese es el caso de la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei (UDI), que no ha logrado acortar su distancia porcentual con su principal contrincante en la derecha, el líder republicano José Antonio Kast, quien a su vez va en segundo lugar en los sondeos tras la carta progresista, Jeannette Jara (PC).
Y es que para la exalcaldesa de Providencia, que ha descendido considerablemente en popularidad después del ingreso de los otros competidores en la contienda, no ha sido fácil manejar los errores comunicacionales y la poca capacidad de reafirmar los apoyos de su mismo sector incluso con la venia del piñerismo.
Esto se suma a la preocupación por los virajes que desde hace varios meses aquejan a la candidatura de oposición, los cuales comenzaron con el respaldo a Kast del expresidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín; del economista Bernardo Fontaine; y del diputado ex RN, Miguel Mellado.
Descuelgues en RN y Demócratas
Lo anterior se da también en la arena local, puesto que fueron los exalcaldes German Codina de Puente Alto y Rodolfo Carter de La Florida quienes también abandonaron las pretensiones de la exministra del Trabajo del Presidente Sebastián Piñera por conducir la administración central el próximo año. En tanto, el gobernador de Arica, Diego Paco (RN), también hizo lo propio poniéndose en la vereda de JAK la última semana.
Pero eso no es todo, ya que la secretaria general de Republicanos, Ruth Hurtado, confesó en una entrevista que su tienda mantiene conversaciones con algunos personeros de Demócratas que estarían pensando en unirse a la cruzada del ultraderechista incluso antes de la primera vuelta.
"De hecho, tenemos conversaciones con personas de Demócratas que obviamente no voy a decir aquí quiénes son, pero que están con toda la disposición de querer ayudar en la segunda vuelta. Incluso de sumarse antes", planteó la dirigenta.
Rincón y Matthei desdramatizan
Aunque esto fue negado por la timonel demócrata, la senadora Ximena Rincón, las fugas han aumentado la tensión al interior del equipo de campaña no solo porque hay otros militantes desalineados en, por ejemplo, la candidatura de Harold Mayne-Nicholls, sino también porque solo tienen cuatro semanas para revertir esta situación.
"Aquí tienen que respetar las instancias partidarias, las decisiones políticas. Somos un partido de centro (...) Ellos (Republicanos) están igual de mesiánicos que los del Frente Amplio, que vienen a salvar al país con un tono beatífico, de superioridad moral. Cuidado, la ciudadanía es muy sabia", dijo al respecto Rincón.
Ante esto, Matthei puso paños fríos y respondió que "me da un poquito de pena que tengan que estar recurriendo a personas de Chile Vamos, de Demócratas y Amarillos. Y porque la verdad es que eso demuestran que no tienen ningún equipo propio".
Folletería de Chile Vamos sin Evelyn Matthei
Sin embargo, los denominados descuelgues continuarán en virtud a que varios candidatos a las parlamentarias y altos dirigentes nacionales de Chile Vamos ya aseguraron a representantes del comando de Kast que votarán por el exdiputado republicano.
Eso lo confirmó a El Desconcierto el mismo diputado Mellado, quien hace algunas semanas anunció su renuncia a la bancada de RN y a su organización para favorecer al postulante de Buin. "Cada día, son más las personas ligadas a los partidos de Chile Vamos -que en forma subterránea incluso- están trabajando por JAK", comentó.
"Incluso si tú miras la publicidad y miras los folletos que están distribuyendo candidatos de Chile Vamos, ellos no están con la candidata de Chile Vamos. Tampoco están con la foto con José Antonio, pero no están con la candidata de Chile Vamos. Ese es un gran síntoma", advirtió el parlamentario.
Mellado además refirió que "han llegado a distintos personeros que estamos trabajando por José Antonio Kast los WhatsApp y las conversaciones de que están con José Antonio, le dan ánimo y que siga adelante, porque ellos ven que Evelyn Matthei no va a pasar a segunda vuelta".
"Ya la abandonaron"
"Los que están haciendo campaña, llegan a la ciudadanía, la ciudadanía les dice que va a votar por José Antonio Kast, y creo que eso les marca a ellos. Muchos nos han dicho de que van a votar por José Antonio Kast, pero están en un partido y no se van a cambiar en este momento porque están nominados como candidatos", afirmó.
Otros "incluso dirigentes de Renovación Nacional en las ciudades que correspondan, me han dicho que (...) ellos ven que su candidata no va a llegar a segunda vuelta, que no les llega el mensaje de la candidata, y que efectivamente ya la abandonaron".
"Yo me desprendí, yo dejé la jefatura de bancada de Renovación Nacional, dejé Renovación Nacional (después de militar) por 30 años, y lo hice de frente, como siempre lo he hecho, de frente (...) Hay otros que no han dado el paso, pero sí están trabajando. Le van a dar el voto (a Kast), y están también dentro de los partidos de Chile Vamos", detalló.
Asimismo, argumentó que "hay muchos a lo largo del país que han escrito, y hay otros que los he visto personalmente en mi región, que están incluso en directivas, que efectivamente van a dar el voto a JAK. Porque lo ven como la persona coherente, clara, de principios, y que no ha cambiado en todos estos años la convicción que tiene de salvar a Chile".