
Abren segundo parque urbano más grande de Santiago para practicar ciclismo de montaña y conocer el bosque esclerófilo
Amantes de la aventura y la naturaleza en Santiago tienen un nuevo espacio con rutas de ciclismo de montaña y de senderismo en medio de un entorno natural en Chicureo donde también se puede conocer el bosque esclerófilo; el tipo de vegetación nativa más amenazada de Chile.
Se trata del parque Guay Guay, que comenzó su marcha blanca este 1 de octubre con posibilidad de un pago mensual por persona para acceder al parque de forma ilimitada. Aún no tienen a la venta tickets diarios.
El espacio cuenta con casi 300 hectáreas en la zona alta de Piedra Roja, lo que lo convierte en uno de los parques urbanos más grandes de la capital. El diseño del parque tiene lagunas, restaurantes, escuelas de bicicleta, pistas pequeñas para niños y 18 pistas de mountain bike para adultos.
Además, cuenta con un sendero por la quebrada El Manzano para recorrer caminando o en bicicleta y conocer las especies del bosque esclerófilo como el quillay, el litre o el peumo. Este tipo de bosque nativo de la zona central de Chile es un ecosistema muy amenazado por la sequía, la urbanización y los incendios.
El proyecto se emplaza en la comuna de Colina, que ha protagonizado numerosas disputas socioambientales por la instalación de proyectos inmobiliarios en áreas que no están aptas para urbanización, y que son de los pocos sectores de naturaleza silvestre que quedan en Santiago.
Se recomienda visitar el parque con conciencia de que se trata de un entorno natural y a respetar las señaléticas de cada sendero para minimizar el impacto en la naturaleza.