Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Santiago será sede de innovador encuentro educativo con más de 30 líderes de Chile y el extranjero

Santiago será sede de innovador encuentro educativo con más de 30 líderes de Chile y el extranjero

Por: Nicole Donoso | 06.10.2025
A través un movimiento global originario de Reino Unido que busca acercar la investigación educativa a la práctica en el aula, y que se encuentra presente en más de 20 países, la jornada busca movilizar aprendizajes con impacto en la enseñanza y el liderazgo escolar.

Este fin de semana, específicamente el sábado 11 de octubre, nuestro país abrirá las puertas a un evento educativo de envergadura. Corporación Educacional Aptus, comprometida con impulsar la mejora escolar y la calidad de la enseñanza en Chile, anunció hace unos días el seminario internacional ResearchED Chile, a efectuarse en el Colegio Villa María Academy.

El encuentro, uno de los más grandes de educación a nivel nacional y regional, reunirá a más de 30 investigadores, docentes y líderes educativos de Chile y el extranjero, quienes en esta oportunidad compartirán conocimientos, experiencias y visiones en torno a la evidencia y las mejores prácticas pedagógicas.

[Te puede interesar] Metro de Santiago anuncia extensión horaria para el martes en 7 estaciones por concierto de Kendrick Lamar

ResearchED, es un movimiento global originario de Reino Unido que busca acercar la investigación educativa a la práctica en el aula que se encuentra presente en más de 20 países, y que se ha consolidado como un referente para miles de educadores que buscan tomar decisiones pedagógicas basadas en evidencia científica.

En su versión en Chile, con más de 1.400.000 participantes, la convocatoria es a vivir una jornada donde la evidencia se encuentra con la práctica, las ideas se transforman en acción y donde además cada uno de sus asistentes puede hacerse de aprendizajes con impacto en la enseñanza y el liderazgo escolar.

“Para Aptus, traer ResearchEd a Chile significa acercar la investigación de vanguardia a nuestros docentes, directivos y tomadores de decisión en educación. Nuestro propósito es fortalecer la enseñanza y así contribuir a que todos los niños del país reciban una educación de calidad”, comenta Rodrigo López, gerente general de Aptus.

[Te puede interesar] Reducción de la concentración económica y expulsión de extranjeros por ley de drogas: Jara fortalece seguridad y economía en su programa definitivo

El seminario

Respecto de la actividad del sábado 11 de octubre, esta permite generar una conexión entre investigación y aula, ya que acerca la evidencia educativa a la práctica diaria de docentes y líderes escolares.

Adicionalmente, esta impulsa el desarrollo profesional a partir del uso de herramientas y conocimientos aplicables en distintos contextos educativos.

Paralelamente, se busca un impacto directo en los aprendizajes desde una enseñanza más efectiva, basada en evidencia, lo que termina traduciéndose en mejores resultados para los estudiantes.

Por otra parte, mediante una red global de colaboración, se integra a Chile a una comunidad internacional presente en más de 20 países, con expertos y experiencias educativas exitosas.

[Te puede interesar] Hermosas pero dañinas: Las flores que adornan cerros de Santiago en primavera pero son consideradas plaga por la ciencia