Súmate a nuestro canal en: WhatsApp

UChileTV estrena “Alonso y Cachudito”: nueva serie infantil combina música, juego y aprendizaje

Por: Paula Flores | 21.11.2025
UChileTV estrenará este sábado 22 de noviembre “Alonso y Cachudito”, una nueva serie infantil que invita a los más pequeños y pequeñas a descubrir el mundo que los rodea a través del juego, la música y la amistad. La producción, realizada por Gecko Animación, combina animación 3D, humor y aprendizaje en un formato diseñado especialmente para la audiencia preescolar.

“Alonso y Cachudito” narra las aventuras de Alonso, un niño curioso y lleno de energía, y su inseparable amigo Cachudito, un divertido pajarito azul. Juntos transforman su jardín en un universo mágico lleno de música, juegos y sorprendentes descubrimientos. A través de historias cotidianas y videoclips musicales, la serie promueve valores como la amistad, la empatía y la importancia del entorno familiar, con una mirada inclusiva y con perspectiva de género.

Desde el Departamento de Fomento del CNTV destacan la relevancia de apoyar nuevas producciones para la infancia: “Para el CNTV es sumamente importante apoyar la realización de contenidos infantiles de calidad, pues vemos cómo, a través de estos, se refuerzan valores positivos de la sociedad en los más pequeños. ‘Alonso y Cachudito’ no solo incentiva a los niños a cuidar el planeta y el medioambiente, sino que además los invita a conocer y descubrir insectos y plantas, promoviendo el salir a jugar. También incentiva el cuidado del agua y el reciclaje”, comenta Mónica Ponce Guzmán, integrante del Departamento de Fomento del CNTV.

A su vez, Ponce explica cómo este proyecto se enmarca dentro de sus políticas enfocadas en contenidos culturales y educativos para niños y niñas, y precisa que “series como ‘Alonso y Cachudito’ se alinean con la política pública detrás del CNTV, pues aportan a la formación valórica de los niños y sus familias. Promueven el respeto, el compañerismo, la generosidad, la empatía y el celebrar la diversidad, valores formativos presentes en la serie, que además busca relevar en los adultos la importancia de escuchar a las niñas y niños”.

La serie cuenta con la dirección de César Cabezas y Jorge Ovando, y con la idea original de Alejandra Maldonado, César Cabezas y Jorge Ovando. Está compuesta por episodios breves y dinámicos que combinan narración y canciones originales pensadas para estimular el desarrollo emocional y social de niños y niñas entre 3 y 6 años.

“La idea de ‘Alonso y Cachudito’ nace del deseo de retratar la magia que los niños encuentran en su entorno cotidiano. Surge de observar cómo, desde la imaginación y la curiosidad, un simple patio puede transformarse en un universo lleno de aventuras, descubrimientos y aprendizajes”, señala César Cabezas, productor de la serie. En esa línea, espera que esta producción pueda transmitir valores fundamentales: “Al ver ‘Alonso y Cachudito’, esperamos que los niños y niñas aprendan a valorar la amistad, la familia y la curiosidad por el mundo que los rodea. Cada episodio invita a descubrir que la imaginación puede transformar lo cotidiano en algo extraordinario y que aprender puede ser tan divertido como jugar”.

El estreno incluirá los primeros tres capítulos, que se emitirán el sábado 22 de noviembre a las 10:30 horas por la señal abierta y plataformas digitales de UChileTV, con repetición el domingo 23 de noviembre.

Desde UChileTV se destaca la importancia de fomentar espacios televisivos dedicados a la infancia. En esa línea, “Alonso y Cachudito” se suma a la programación infantil del canal con una propuesta educativa y entretenida que promueve valores, creatividad y aprendizaje a través de la música y la imaginación. Francisco Vergara, coordinador de contenidos externos del canal, afirma que “en UChileTV creemos profundamente en la necesidad de crear contenidos que acompañen y eduquen a las niñas y niños desde una mirada respetuosa y lúdica. ‘Alonso y Cachudito’ es un ejemplo de cómo la televisión pública puede aportar al desarrollo integral de la infancia, entregando herramientas emocionales y valores a través del juego, la música y la curiosidad”.

Con esta nueva producción nacional, UChileTV reafirma su compromiso con la creación de contenidos educativos y culturales de calidad, promoviendo una televisión diversa, inclusiva y pensada para todas las edades.