Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
De RN a Libertarios: Oposición arremete con denuncias y querellas contra ministro Cordero por aparición de Bernarda Vera
Foto: El Desconcierto/Agencia Uno

De RN a Libertarios: Oposición arremete con denuncias y querellas contra ministro Cordero por aparición de Bernarda Vera

Por: Natalia Riquelme Campos | 03.10.2025
Denuncia por presunto delito de omisión de denuncia y una querella por prevaricación administrativa son algunas de las acciones judiciales que la derecha impulsa contra el titular del Ministerio de Seguridad por haber sabido "con certeza desde mayo de 2025 que Vera estaba en Argentina".

La aparición de Bernarda Vera en Argentina, considerada detenida desaparecida durante la dictadura de Augusto Pinochet, ha generado revuelo a nivel político y una arremetida contundente por parte de la mayor parte de los partidos de oposición.

Y es que el caso encendió las alarmas en la derecha, quienes han abierto las dudas en torno a la validez y precisión de los instrumentos de reconocimiento de víctimas aún cuando expertos en derechos humanos advierten que esta narrativa representa un retroceso en el establecimiento de avances civilizatorios en la materia.

Lo cierto es que desde Renovación Nacional hasta el Partido Nacional Libertario aprovecharon el flanco no solo para cuestionar las cifras que las instituciones han recolectado sobre dicho período, sino que también apuntaron sus dardos hacia el exministro de Justicia y actual titular de Seguridad, Luis Cordero, y además quienes resulten responsables.

[Te puede interesar] Daniel Jadue recibe buenas noticias: Corte Suprema acoge recurso de amparo y podría reactivarse candidatura

Omisión de denuncia y prevaricación administrativa

Se trata de una ofensiva en pleno momento de campañas electorales por la proximidad de las votaciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, en el cual algunos representantes y parlamentarios presentaron querellas en contra del exsubsecretario del Interior por presunto delito de omisión de denuncia y prevaricación administrativa.

Ese fue el caso del diputado de la UDI, Jorge Alessandri, que dijo que "el Ministerio de Seguridad supo con certeza desde mayo de 2025 que Bernarda Vera estaba en Argentina, que era la misma persona. No lo denunció al Ministerio Público para investigar (...) Hay un pago del Estado que se estaba haciendo a una persona que no lo merecía".

En tanto, el vicepresidente de Libertarios, Hans Marowski, informó de la "una querella presentada el día de ayer (jueves) por los hechos gravísimos que informó un canal de Televisión sobre la señora Bernarda Vera Contardo, que está incluida en el informe Rettig como detenida y desaparecida y que estaría en Argentina viva".

[Te puede interesar] Carlos Margotta, Comisión Chilena de DDHH: "Se pretende reinstalar la narrativa negacionista que se ocupó durante la dictadura"

Todos contra Cordero

De acuerdo con el equipo legal, la acción judicial responde a una eventual "responsabilidad penal en el delito de prevaricación administrativa por omisión, y también en contra de la jefa del programa de Derechos Humanos, de la Subsecretaría de DDHH del Ministerio de Justicia, Paulina Zamorano, por el delito de prevaricación administrativa por omisión, estipulado en el artículo 228 del Código Penal".

Esto se sumó a la iniciativa impulsada este martes por RN, quienes acudieron a la Contraloría General de la República (CGR) para solicitar un rastreo de responsabilidades y los respectivos sumarios a los funcionarios involucrados, aunque matizaron con que "efectivamente existieron violaciones a los derechos humanos, existieron desaparecidos".

Esto mismo lo comentó la senadora Ximena Ossandón (RN), que además señaló que les interesa saber si las autoridades del Ejecutivo "cumplieron con lo que ellos tienen: la obligación de denunciar al minuto uno de cuando se enteraron de que esta persona existía (y) la posibilidad de que estuviera viva".

[Te puede interesar] Kast "se pasó para la punta": Evelyn Matthei contradice a la UDI y defiende a Boric tras cadena nacional

¿Reforma a la Ley Orgánica de Contraloría?

Pero eso no es todo, ya que los legisladores de la tienda del fallecido Presidente Sebastián Piñera propusieron un proyecto que busca entregar mayores atribuciones al organismo contralor en casos similares vía reforma a la Ley Orgánica para que este pueda dejar sin efecto cualquier beneficio entregado tras conocerse la entrega de antecedentes falseados, equivocados o erróneos.

Quien respondió desde la vereda del gobierno de Gabriel Boric fue el mismo Cordero, que contestó que "uno denuncia hechos constitutivos de delito. Solo quiero recordar que cuando se denuncia un hecho que no es constitutivo de delito, en otros términos, si se utiliza el sistema penal con un propósito distinto, eso a su vez constituye un delito, que se llama denuncia calumniosa".

"Espero que esas acciones no sean concertadas con el propósito de afectar la situación de la hija, que es una víctima, que ha desconocido el paradero de su madre históricamente y que, a través de esta vía, se trate de poner en entre dicho el contenido del Informe Rettig y el trabajo del Plan Nacional de Búsqueda", agregó.

El secretario de estado determinó que "si acciones de esas características, como la que presentó el diputado Alessandri el día de hoy, con otras, son evidentemente concertadas, a mi me parece un negacionismo vergonzoso".