Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Valparaíso será sede de gran encuentro cultural por la memoria: Más de 40 actividades contra el negacionismo

Valparaíso será sede de gran encuentro cultural por la memoria: Más de 40 actividades contra el negacionismo

Por: Nicole Donoso | 02.10.2025
Con más de 40 actividades culturales y un seminario internacional, el IV Encuentro Nacional de Sitios de Memoria reunirá a organizaciones de derechos humanos de todo el país en Valparaíso, con el objetivo de fortalecer el rescate de la memoria histórica y promover una cultura de derechos humanos frente al avance de discursos negacionistas.

Con el fin de promover y visibilizar las producciones culturales, con enfoque en memoria, de las organizaciones de derechos humanos de todo el país, se desarrollará el IV Encuentro Nacional de Sitios de Memorias.

La cita, que por primera vez se desarrollará en la Región de Valparaíso, busca ofrecer un espacio de intercambio de diálogo y reflexión para que los participantes aborden el rescate de la memoria histórica a través de políticas públicas.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago este viernes 3 de octubre: Revisa si tu barrio será afectado tras anuncio de Enel

Serán un total de 45 las actividades programadas para las dos jornadas de encuentro, que incluyen muestras, conversatorios, registros audiovisuales, documentales, exposiciones y presentaciones de libros, entre otras.

A su vez, también se realizará el “Seminario Internacional: A 50 Años del Plan Cóndor. Aprendizajes y Desafíos para América del Sur”, organizado por el proyecto Plan Cóndor.

El encuentro es impulsado por la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel.

Para Juan Villagrán, integrante del Directorio de la Asociación Parque Cultural de Valparaíso en representación de su Asamblea de Socios y presidente del Colectivo de Ex Presas y Presos Políticos de Valparaíso, el encuentro es "una oportunidad de aprendizaje".

[Te puede interesar] Carabinero acusado de chocar ebrio contra un poste en toque de queda fue expulsado: Alegó vulneración de derechos pero perdió

Y es que las organizaciones que asistan dialogarán respecto a los desafíos que conlleva mantener un Sitio de Memoria, "sin olvidar las tareas que ha de cumplir como la pedagogía de la memoria y una programación orientada a mantener presente la defensa irrestricta de los derechos humanos".

La iniciativa adquiere un carácter de suma importancia considerando el contexto mundial actual del auge de ideologías de extrema derecha, como menciona Francia Jamett, encargada nacional de la Unidad de Cultura Memoria y Derechos Humanos.

“Nos encontramos en un contexto de negacionismo y discursos de odio(...). Será un espacio donde se reflejarán a través de las diversas muestras, conversatorios y exposiciones los sentidos profundos de compromiso por la vida y la dignidad mediante lenguajes artísticos”. 

El encuentro se realizará este viernes 3 y sábado 4 de octubre en el Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel, que fue declarado Sitio de Memoria en 2019, por el Estado de Chile.

[Te puede interesar] Malabarismo, tela y equilibrio gratis: "Circo de Loza", el show que muestra cómo se crea la loza policromada de Talagante