Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Día Internacional del Café: Cuánto consumen los chilenos y cuánto mueve esta industria en Chile

Día Internacional del Café: Cuánto consumen los chilenos y cuánto mueve esta industria en Chile

Por: Nicole Donoso | 01.10.2025
El consumo de café en el país ya supera los US$600 millones anuales, impulsado por una nueva cultura que valora el origen del grano, la calidad de la preparación y las prácticas sostenibles.

Cada 1 de octubre, el mundo rinde homenaje a una de las bebidas más consumidas del planeta: el café. En Chile, esta celebración llega en medio de una transformación del mercado y del paladar nacional.

Lo que antes era una bebida funcional, hoy se vive como una experiencia sensorial, con consumidores que buscan sabor, trazabilidad y nuevas formas de preparación.

[Te puede interesar] “Le dijo algo al oído”: Exfuncionario que arrancó parte de oreja a alcalde de Melipeuco con mordisco cuenta su verdad

Según datos recientes de Statista, más del 73% de los adultos en Chile consume café al menos una vez a la semana, y cerca del 38% lo hace casi a diario.

Aunque el consumo en casa sigue siendo el más frecuente (89%), cada vez son más los que exploran opciones fuera del hogar, impulsando un crecimiento sostenido del mercado.

Nuevo perfil del consumidor

Uno de los cambios más notables es el perfil del consumidor. El tradicional café instantáneo sigue liderando con un 66% de preferencia, pero los formatos en grano, cápsulas o liofilizados de mayor calidad.

Estas variaciones han tentando a consumidores de entre 31 y 50 años, pertenecientes principalmente a sectores socioeconómicos altos.

A su vez, las cafeterías también han invertido en mejorar su café, no solo desde la calidad del grano sino también mediante la capacitación de sus baristas, para lograr conquistar el paladar de un público cada vez más exigente.

Temperatura, olor y el molido del grano se transforman en elementos sometidos a evaluación por los amantes del café.

¿Cómo consumen el café los chilenos?

De acuerdo al estudio Category Atlas 360° Café Chile 2025 de CORPA Market Intelligence, un 79% de los chilenos endulza su café.

  • 46% endulza con azúcar.

  • 33% utiliza endulzante.

  • 30% lo consume con leche.

  • 22% lo toma negro, sin azúcar ni leche.

  • 10% agrega sabores.

[Te puede interesar] Otra montaña rusa meteorológica: Santiago pasará de los más de 30°C del jueves al frío y posible lluvia del sábado

Un mercado sólido

Según cifras actualizadas, el mercado del café en Chile genera más de US$600 millones anuales, considerando tanto el consumo doméstico (US$163,87 millones) como el que ocurre fuera del hogar (US$435,64 millones).

Además, el consumo per cápita supera los 1,3 kilos por persona al año, y se estima que este número crecerá cerca de un 7% anual en los próximos cinco años, según Expert Market Research.

[Te puede interesar] Chile y su amor por el queso, el país que más consume en Latinoamérica