Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Pescadores emplazan a presidenciables: “Necesitamos saber si apoyarán la familia de la pesca artesanal”
Agencia Uno

Pescadores emplazan a presidenciables: “Necesitamos saber si apoyarán la familia de la pesca artesanal”

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 29.09.2025
CONDEPP emplazó a los candidatos presidenciales a pronunciarse sobre la nueva Ley de Pesca y defender a la pesca artesanal frente a la industria. “Hasta ahora ninguno ha salido a apoyar los cambios que terminaron con la corrupta Ley Longueira”, señaló Hernán Cortés.

La Consejo Nacional por la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) emplazó a los candidatos presidenciales a definir públicamente si apoyarán los cambios impulsados en la nueva Ley de Pesca, en especial frente a la ofensiva de la gran industria pesquera contra la Ley de Fraccionamiento y las modificaciones en las licitaciones industriales que buscan destinar recursos a una Plataforma Social.

Hernán Cortés, presidente de CONDEPP y vocero de la Alianza Nacional por la Pesca Artesanal, señaló que hasta ahora “ninguno de los candidatos ha salido a defender los cambios que hizo este gobierno para terminar con la corrupta Ley Longueira”.

El dirigente lamentó que el tema de la pesca artesanal esté ausente en el debate presidencial, pese a que el sector representa a más de 100 mil pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) a abril de 2023, cifra que junto a sus familias y empleos indirectos constituye un universo relevante de votantes invisibilizados por el centralismo.

[Te puede interesar] Medidores inteligentes y baterías multiuso: Proponen avances rápidos para que Chile deje de perder 20% de su energía limpia y evite apagones

El dirigente también manifestó preocupación por las declaraciones de Evelyn Matthei (Chile Vamos) y Harold Mayne-Nicholls (independiente), quienes, al igual que la industria pesquera, cuestionaron los cambios incorporados en la Ley de Fraccionamiento.

“Hace algunas semanas, ambos candidatos criticaron la nueva normativa, señalando que había un desbalance, en circunstancias que la única asimetría aquí es que la industria pesquera por años usufructuó de los recursos del mar”, afirmó Cortés.

[Te puede interesar] Alcaldes Toledo, Olmos y Tamayo destacan candidatura de Gatica: “Representa que la necesidad de cambios es una realidad”

En ese sentido, emplazó a todos los aspirantes a La Moneda a “transparentar si van a defender la asignación de los recursos pesqueros de todos los chilenos frente a las anunciadas demandas de la industria por la Ley de Fraccionamiento, y si van a defender a la familia de la pesca artesanal apoyando la creación de una Plataforma Social”.

De cara al mes final de campaña, CONDEPP advirtió que los próximos debates presidenciales serán una instancia clave para que los candidatos se pronuncien sobre el futuro de la pesca artesanal, considerando que los cambios a la nueva Ley de Pesca deberán implementarse durante el próximo gobierno.

[Te puede interesar] La Roja reveló nómina para amistoso con Perú: Sorpresa con jugador de la Primera B