
Noche de museos gratuitos 2025: Cuándo es, a qué actividades puedes acceder y quiénes deben inscribirse
La esperada Noche de Museos 2025 ya tiene fecha confirmada y abrió oficialmente su convocatoria. El evento cultural, que invita a museos y espacios culturales a abrir sus puertas en horario extendido y con entrada gratuita, se desarrollará el viernes 24 de octubre en distintas regiones del país.
Durante la jornada, las y los visitantes podrán disfrutar de recorridos guiados, exposiciones interactivas, talleres, charlas y otras actividades pensadas para todas las edades.
Todo esto en un ambiente seguro, participativo y nocturno, ideal para familias, estudiantes, y amantes del arte y la cultura.
¿Cómo participar en la Noche de Museos 2025?
Desde este viernes 26 de septiembre, los museos, centros culturales y salas de exposición pueden inscribirse en la plataforma oficial del evento, la que estará habilitada hasta el martes 21 de octubre.
Quienes se registren podrán acceder a recursos como material gráfico promocional, apoyo de voluntariado e incluso intérpretes en lengua de señas chilena (plazo hasta el 14 de octubre), lo que permitirá mejorar la accesibilidad y la difusión de las actividades programadas.
¿Cómo nace la Noche de Museos?
La Noche de Museos tiene como objetivo acercar el patrimonio y la cultura a la ciudadanía a través de una experiencia nocturna distinta y accesible. La iniciativa nació como una evolución del recordado evento Museos de Medianoche, que comenzó en 2002 en el barrio Lastarria de Santiago.
Tras su reactivación bajo este nuevo nombre en 2024, la propuesta superó las 110.000 visitas y reunió a más de 200 museos y espacios culturales de todo el país, consolidándose como una de las actividades culturales nocturnas más relevantes del calendario nacional.
La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó el carácter familiar y descentralizado de esta fiesta cultural.
“Esta nueva versión de Noche de Museos es una invitación para que estos espacios abran en horario extendido, pero también para que las familias se organicen, agenden esta fecha y puedan acceder a recintos que por distintas razones quizás no han podido visitar. El año pasado tuvimos una versión muy exitosa y esperamos que se pueda repetir ese mismo espíritu”, señaló la autoridad.