
Venezuela evalúa declarar "Estado de Conmoción Exterior" acusando "agresiones" de EE.UU.
El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, junto con los jefes de los distintos poderes públicos del país y otros funcionarios, evalúa declarar, mediante un decreto, el "Estado de Conmoción Exterior en todo el territorio nacional" ante las que el mandatario chavista señaló como "agresiones y amenazas" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de la nación suramericana.
El objetivo, según Maduro, es que "toda la nación" y cada "ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera" contra Venezuela, que, dijo, "saldrá adelante otra vez" ante "cualquier escenario que se presente".
Según la Constitución venezolana, podrá decretarse este estado "en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones".
La Carta Magna señala también que el estado de conmoción "se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más".
"Como este (decreto), hay otros cuantos", aseguró Maduro, junto con los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), los chavistas Caryslia Beatriz Rodríguez y Jorge Rodríguez, respectivamente, así como con el fiscal general, Tarek William Saab, entre otros funcionarios.