Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Foto: Agencia Uno

"Hay que empadronarlos": Jara rechaza propuesta del sector agrícola de regularizar a inmigrantes ilegales

Por: Nicole Donoso | 24.09.2025
La candidata presidencial Jeannette Jara cuestionó la propuesta de la SNA, con respaldo de la Multigremial Nacional, de regularizar a migrantes irregulares para cubrir empleos agrícolas.

La candidata Jeannette Jara (PC) rechazó la propuesta de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) de regularizar a los extranjeros que se encuentran sin papeles en Chile, con el fin de darles trabajo en el rubro y fortalecer el desarrollo del país.

“Uno no puede buscar una solución para un sector tan específico", declaró Jara, dando a entender que, entonces, habría que legislar para cada sector en particular, lo cual no es viable.

[Te puede interesar] Senador José Miguel Insulza (PS) es operado de urgencia por un bloqueo cardíaco: Permanece en observación

"El problema es que el drama migratorio que hay en el país es de mayor envergadura", explicó la candidata.

En ese sentido, desde la SNA “señalan que no tienen trabajadores agrícolas o de temporada para las tareas, y lo que hace es venir fuerza de trabajo boliviana. Vienen, trabajan y se devuelven. No es la situación migratoria que tenemos en el país regularizada o irregular que vemos cotidianamente”,

Pero la solución que propone Jara para enfrentar las crisis migratoria es el empadronamiento, idea que ya ha expresado con anterioridad.

Yo he propuesto que hay que empadronarlos, evidentemente, porque lo que no nos puede pasar es lo que está ocurriendo ahora. Se ha iniciado un proceso de empadronamiento en el 2023. Hay cerca de 200 mil personas que ya sabemos quiénes son, dónde están, pero esto hay que continuarlo", dijo.

[Te puede interesar] Paramore, Björk y Anita Tijoux: La lista completa de artistas que han bloqueado su música a Israel

“Prefieren pagarle a migrantes irregulares"

La propuesta de la SNA, que sumó el respaldo de la Multigremial Nacional, no pasó desapercibida por el mundo político.

Una dura crítica emitió la diputada y subjefa de la bancada IND-PPD, Camila Musante, a quien la propuesta del sector agrícola le parece carente de patriotismo, al mismo tiempo que perpetúa malas prácticas laborales.

“La multigremial nacional hace un llamado a formalizar a los migrantes irregulares, ¿Por qué? Ya sabemos lo que piensan, prefieren mil veces pagarle a migrantes irregulares en malas condiciones y salarios bajos antes que tener que darle trabajo a los chilenos”, acusó.

A su vez, el respaldo a esta medida revela una contradicción en sectores que, según sus palabras, abanderan el discurso nacionalista.

“Se llenan la boca hablando del amor a Chile, pero a penas pueden quitarle el trabajo a los chilenos para pagarle muy mal a los migrantes en condición irregular lo hacen alzando la voz en nombre de Chile”, afirmó la parlamentaria.

Luego, ironizó: "Súper patriótico de parte de un sector político de nuestro país”, cuestionando el "patriotismo" de la Multigremial.

Finalmente, la legisladora fue enfática al aclarar que desde su coalición no respaldan esta postura. “No compartimos esta opinión”, concluyó.

[Te puede interesar] Venezuela evalúa declarar "Estado de Conmoción Exterior" acusando "agresiones" de EE.UU.