Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Gastronomía con identidad, cultura y naturaleza: Valle del Aconcagua ofrecerá su cuarto Seminario de Turismo Sostenible
La iniciativa tendrá lugar el miércoles 24. Foto: Chile Travel

Gastronomía con identidad, cultura y naturaleza: Valle del Aconcagua ofrecerá su cuarto Seminario de Turismo Sostenible

Por: Pablo Oyarzún | 23.09.2025
San Felipe albergará el IV Seminario de Turismo del Valle del Aconcagua, un encuentro que a través de diversas actividades espera articular esfuerzos entre actores públicos, privados y comunitarios con el objetivo de avanzar hacia un modelo turístico más consciente y sostenible.

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo. En ese contexto y bajo el lema “Turismo y transformación sostenible” se llevará a cabo el evento denominado “Aconcagua conectado: estrategias de colaboración para un futuro turístico sostenible”, el cual reunirá a representantes de gobiernos locales, emprendedores turísticos, organizaciones sociales y visitantes, en una jornada que combinará reflexión, experiencias territoriales y caminatas guiadas por el sector histórico El Almendral.

La iniciativa se realizará el miércoles 24 de septiembre en Calle El Almendral #3627, San Felipe, de 9:30 a 17:30 horas. La actividad es impulsada por Fundación Lepe, los municipios de San Felipe, Llay Llay, Los Andes y Santa María, la Corporación CIEM Aconcagua, y el Centro de Negocios Sercotec Aconcagua. 

“Este IV seminario busca generar un espacio de intercambio de conocimientos e inspiración para quienes forman parte de la cadena de valor turístico del valle. Con presentaciones de experiencias locales y externas, invita a conocerse, crear redes de colaboración y potenciar los emprendimientos y el destino en su conjunto. Será un espacio para fortalecer la asociatividad y proyectar el turismo del valle”, explica Dazma Guzmán, coordinadora del Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe.  

[Te puede interesar] Concón espera transformarse en epicentro del turismo sostenible: Experiencias y atractivos que no afecten el medioambiente

Diversas actividades

Durante la mañana, se desarrollará un conversatorio con vivencias de turismo comunitario con la presentación del caso del tren del Ramal Talca-Constitución; también se integrarán conocimientos sobre gastronomía con identidad territorial y marketing de experiencias y destinos turísticos. 

Luego, tendrá lugar una jornada participativa de networking y por la tarde los asistentes podrán escoger entre tres rutas guiadas, que se harán caminando por el sector de El Almendral.

[Te puede interesar] ¿Qué es el turismo regenerativo y cómo puede este ser una pieza clave para la sostenibilidad en proyectos de alto impacto?

Turismo y desarrollo  

Por su parte, Gustavo Verdejo, de la Oficina de Fomento Productivo y Turismo de la Municipalidad de Llay Llay, quien ha trabajado en el grupo motor de la actividad, sostuvo que “colaboramos e impulsamos el Seminario Aconcagua Conectado con profesionalismo, innovación y entusiasmo, fortaleciendo el turismo como motor de desarrollo para nuestra región”.

“Estamos felices de celebrar en nuestra casa el seminario “Aconcagua Conectado: Estrategias de colaboración para un futuro turístico sostenible”. Esperamos que todos los actores turísticos del Valle del Aconcagua participen, desde guías turísticos, tour operadores, empresarios turísticos y aficionados al rubro. La asociatividad es clave para promover un turismo con identidad local y sustentable, generando redes de colaboración entre todos”, comentó Natalia Báez, del Centro Cultural Almendral.

Las personas podrán conocer iniciativas locales que integran sostenibilidad, gastronomía identitaria, cultura y naturaleza. La participación es gratuita y abierta a todo público. Las inscripciones están disponibles a través del formulario disponible en el siguiente link

[Te puede interesar] 10.500 nuevos árboles: Bosque nativo en Parque Nacional Torres del Paine iniciará proceso de restauración