
Desarrollo sostenible y defensa del pueblo Palestino: Boric se instala junto a Bachelet para su último discurso en la ONU
Sentado junto a la expresidenta Michelle Bachelet y el resto de su comitiva, Gabriel Boric alista los detalles para su participación y discurso en la 80° Asamblea General de Naciones Unidas, la última que comanda como Presidente de la República de Chile.
El mismo mandatario mostró la previa en sus redes sociales, donde se ve sentado además junto a los ministros Alberto van Klaveren (RR.EE.), Maisa Rojas (Medio Ambiente), la embajadora de Chile en Naciones Unidas, Paula Narváez, y el presidente del Senado, Manuel José Ossandón.
Boric en la ONU
Boric indicó que “ya estamos junto a Jefes de Estado, de Gobierno y la delegación chilena en la Sede de Naciones Unidas para participar de la apertura del Debate General de la 80ª Asamblea, instancia clave para proyectar la visión de Chile sobre los desafíos actuales en torno a la protección de la democracia y el desarrollo justo e inclusivo”.
Recordar que la expresidenta Michelle Bachelet recibió una invitación especial del presidente Boric para que lo acompañe, en semanas donde su nombre suena muy fuerte para ser la próxima regenta de la ONU.
La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU llegó a Nueva York como vicepresidenta de la organización Club de Madrid y es una nueva oportunidad donde acompaña al mandatario chileno, como lo hizo en julio en la cumbre de jefes de Estado progresistas convocada por Boric en Santiago.
El líder del Ejecutivo ofrecerá un discurso este martes, cerca de las 16:00 horas, donde apelará a la defensa del pueblo Palestino que es sometido a una especie de exterminio por parte de Israel, acusado de cometer genocidio por varias naciones, incluyendo Chile.
Además, impulsará "el desarrollo sostenible" y la necesidad de combatir con más intensidad y esfuerzo los efectos nocivos de la emergencia climática.
La agenda de Boric en Nueva York
El miércoles 24 participará en la segunda versión de la reunión de Alto Nivel "En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo", con los mismos protagonistas que en julio pasado y al que con toda probabilidad se sumarán otros líderes progresistas de la región, como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del resto del mundo.
A su conclusión, Boric, que acabará su mandato el próximo mes de marzo, asistirá al Evento Especial sobre Acción Climática convocado por el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, junto a Lula da Silva, cuyo país albergará el próximo octubre en la ciudad de Belem la trigésima Conferencia de las Partes, también conocida como COP 30.
Además, está previsto que el mandatario chileno mantenga reuniones bilaterales con el propio Guterres y con la exprimera ministra de Nueva Zelandia Jacinda Ardern.