Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Kast es el gran perdedor tras debate presidencial según Pulso Ciudadano UDD: Cae tres puntos y comparte liderazgo con Jara
Agencia Uno

Kast es el gran perdedor tras debate presidencial según Pulso Ciudadano UDD: Cae tres puntos y comparte liderazgo con Jara

Por: Matias Rojas | 13.09.2025
El candidato republicano registró su mayor caída mientras la abanderada oficialista se mantiene en 26%. Matthei baja dos puntos al tercer lugar con 16% de preferencias según Pulso Ciudadano UDD.

José Antonio Kast experimentó su mayor retroceso en las últimas semanas tras el primer debate presidencial televisado, según reveló la más reciente encuesta del Pulso Ciudadano UDD publicada este sábado. El candidato del Partido Republicano descendió tres puntos, desde el 27% de la semana anterior hasta el 24% actual, convirtiéndose en el gran perdedor de la jornada de debate.

Por el contrario, Jeannette Jara mantuvo sus números sin variaciones y comparte ahora el liderazgo con Kast, alcanzando también el 24% de las preferencias. La abanderada del pacto Unidad por Chile logró mantenerse estable mientras su principal competidor experimentaba una significativa caída en la medición.

En tercer lugar se ubicó Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos y Demócratas, quien también registró un descenso de dos puntos tras el debate, quedando con 16% de las preferencias. Este resultado consolida la tendencia descendente de la ex ministra tras las dinámicas del encuentro televisivo.

[Te puede interesar] Golpe para Daniel Jadue: Tricel lo excluye del padrón electoral y ya no podrá ser candidato a diputado

Sin embargo, no todos los candidatos registraron caídas post-debate. Johannes Kaiser del Partido Nacional Liberal (PNL) fue quien más creció, sumando cuatro puntos hasta alcanzar el 10% de las preferencias, posicionándose como el cuarto candidato con mayor respaldo ciudadano.

Más atrás en la medición aparece Franco Parisi del Partido de la Gente (PDG) con 9% de las preferencias, registrando una leve baja de un punto. Harold Mayne-Nicholls experimentó un crecimiento de dos puntos hasta el 4%, mientras que Marco Enríquez-Ominami se mantuvo sin variaciones en el 2% y Eduardo Artés permaneció en el 1%.

Respecto a los indecisos, un 5% de los consultados declaró no saber por quién votar o que votaría por un candidato distinto a los inscritos, en tanto otro 5% señaló que votará nulo o se abstendrá de votar.

Segunda vuelta: Jara acorta distancias pero no logra derrotar a sus rivales

Los números de segunda vuelta muestran que, pese a compartir el liderazgo, Jeannette Jara no lograría imponerse ante sus principales competidores, aunque sí consiguió acortar las brechas respecto a la encuesta anterior.

En un eventual balotaje con José Antonio Kast, la candidata oficialista obtendría el 33% de las preferencias (tres puntos más que la medición anterior), mientras el republicano alcanzaría el 46% (dos puntos menos). Un 21% declaró no saber, votar nulo o abstenerse.

Ante Evelyn Matthei, Jara registraría el 31% de los votos (subiendo dos puntos), frente al 43% de la abanderada de la derecha tradicional (bajando cuatro puntos). En este escenario, el 26% no sabe, no votará o anulará su voto.