Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Bono por Hijo: Suma $165 mil o más por hijo a tu pensión, revisa requisitos y cómo postular
Agencia Uno

Bono por Hijo: Suma $165 mil o más por hijo a tu pensión, revisa requisitos y cómo postular

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 08.09.2025
El Bono por Hijo es un beneficio estatal que busca mejorar la pensión de las mujeres desde los 65 años, por cada hijo nacido vivo o adoptado. Pueden acceder madres afiliadas a una AFP, con PGU o con pensión de sobrevivencia. Se solicita en ChileAtiende o en tu AFP.

El Bono por Hijo es un beneficio que entrega el Estado a las mujeres por cada hijo nacido vivo o adoptado, y cuyo objetivo es aumentar el monto de la pensión a partir de los 65 años de edad.

No se paga al momento del nacimiento, sino que se incorpora a la pensión una vez que la mujer cumple con los requisitos establecidos.

Para poder acceder, se debe cumplir con una serie de condiciones generales: tener 65 años o más, residir en Chile por al menos 20 años —continuos o discontinuos— desde los 20 años de edad, y haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud.

[Te puede interesar] Francisco Vidal renuncia a TVN: “Espero dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal”

Además, hay requisitos específicos según la situación previsional de la beneficiaria. Pueden acceder:

  • Madres afiliadas a una AFP que obtuvieron pensión desde el 1 de julio de 2009.

  • Madres titulares de la Pensión Garantizada Universal (PGU) desde esa misma fecha.

  • Madres que, sin estar afiliadas a un régimen previsional, reciben una pensión de sobrevivencia con Aporte Previsional Solidario de Vejez, también a contar de julio de 2009.

[Te puede interesar] Colegio cerró a las 08:10 por política de puntualidad y dejó a niños de prebásica fuera y sin resguardo: Multa de $5 millones

El monto del beneficio corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. Este cálculo varía según la fecha de nacimiento del hijo o hija: si fue antes del 1 de julio de 2009, se aplica el ingreso mínimo vigente en esa fecha ($165 mil); si fue después, se considera el ingreso mínimo vigente al mes del nacimiento.

Para saber si se es beneficiaria y realizar la solicitud, se debe ingresar al sitio web de ChileAtiende con RUN y fecha de nacimiento.

El trámite puede hacerse en línea con ClaveÚnica, mediante videollamada en la sucursal virtual de ChileAtiende, en una oficina de atención presencial o directamente en las sucursales de las AFP (Capital, Cuprum, Habitat, Modelo, Planvital, Provida o Uno).

[Te puede interesar] La disputa en tribunales del cliente de Santa Isabel que fue golpeado en el suelo por guardias y tras 8 años obtuvo $10 millones