
Ministro Elizalde rechaza aplicar propuestas de comisión para reducir gasto social en lo que queda de Gobierno
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS), fue enfático este domingo al asegurar que el Ejecutivo no reducirá el gasto social y descartó aplicar en lo que resta del mandato las propuestas de una reciente comisión asesora sobre finanzas públicas.
Se trata de un informe elaborado por una comisión impulsada por el Ministerio de Hacienda, que entre las 35 propuestas, incluye eliminar ministerios y revisar la gratuidad en la educación superior.
Sin embargo, como bien aseguró el ministro Elizalde, estas propuestas "no son obligatorias", por ende no se realizarán modificaciones en lo que queda de Gobierno.
A su vez, indicó que por temas de tiempo no es posible ahondar en cambios profundos ya que el mandato del presidente Boric finaliza oficialmente en marzo del próximo año.
“Los gobiernos tienen un mandato acotado en tiempo, cuatro años, y cualquier reestructuración mayor implicaría una etapa previa de discusión y después de implementación que no se condice con los tiempos del actual gobierno”, afirmó.
Otras de las propuestas planteadas son aumentar el control sobre el uso del Subsidio por Incapacidad Laboral, evaluar la continuidad de organismos como el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y Prodemu y eliminar el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob).
Ideas sugeridas por una comisión integrada por: María José Abud, Matías Acevedo, Paula Darville, Sergio Granados y Osvaldo Larrañaga.
Por otro lado, pese a los cambios planteados, el ministro defendió el gasto fiscal en el que ha incurrido el gobierno asegurando que se ha tenido una "enorme responsabilidad fiscal".