Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“Sus empleados son una desgracia
Foto: Captura de video

“Sus empleados son una desgracia": Raphinha acusa discriminación a su hijo en parque Disneyland París

Por: Nicole Donoso | 07.09.2025
El futbolista brasileño del FC Barcelona compartió un video en redes sociales donde denuncia que un trabajador del parque temático ignoró a su hijo, mientras saludaba efusivamente a otros niños blancos.

El delantero de la selección brasileña, Raphinha, expuso públicamente una denuncia contra Disneyland París, luego de que su hijo —según afirmó— fuera víctima de discriminación por parte del personal del parque.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el jugador mostró el momento en que su hijo extiende la mano a un personaje corpóreo disfrazado de ardilla, quien lo ignora por completo.

[Te puede interesar] Buenos Aires define fuerzas: Milei y el peronismo se juegan el poder en comicios legislativos de cara a elecciones de octubre

Lo que encendió las alarmas fue que, segundos después, el mismo trabajador saludó efusivamente a otros niños que se encontraban en el lugar.

La escena generó la inmediata indignación de Raphinha, quien acusó al parque de actuar de manera discriminatoria.

Aunque el futbolista no mencionó directamente la palabra “racismo”, sus palabras dejan entrever que, a su juicio, el trato que recibió su hijo podría tener un trasfondo racial.

“Él solo quería un saludo y un abrazo. Por suerte para ustedes, él no lo entiende”, escribió. Luego agregó: “Entiendo el cansancio de quienes trabajan en esto, pero ¿por qué abrazaron a todos los niños blancos y a mi hijo no?”

En su publicación, el delantero del Barcelona también criticó duramente al personal del parque:

“Sus empleados son una desgracia. No deberían tratar a la gente así, especialmente a un niño. Se supone que deben hacer felices a los niños, no despreciarlos. Prefiero llamarlo desprecio antes que otra cosa. Son una vergüenza.”

[Te puede interesar] Metro de Santiago restablece servicio en estaciones de la Línea 2 tras manifestaciones de la romería al Cementerio General

[Te puede interesar] Chomali y la eutanasia: Defender la vida no es suficiente si callamos frente al abandono