Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Energía eólica para Aysén: Aerogeneradores llegan al puerto de Chacabuco para el proyecto Alto Baguales
La región prosigue con su avance hacia una matriz energética más limpia, resiliente y sostenible. Foto: diariosustentable

Energía eólica para Aysén: Aerogeneradores llegan al puerto de Chacabuco para el proyecto Alto Baguales

Por: Pablo Oyarzún | 07.09.2025
La iniciativa espera reforzar la matriz energética renovable de la región de Aysén y disminuir la dependencia histórica del diésel, posicionando a la zona como un centro estratégico de energías limpias en el sur de nuestro país.

La llegada de los aerogeneradores al puerto de Chacabuco evidencia el progreso en la construcción del Parque Eólico Alto Baguales, en Coyhaique. El proyecto, propulsado por Edelaysén del Grupo Saesa, espera reforzar la matriz energética renovable de la región de Aysén y disminuir la dependencia histórica del diésel, posicionando a la zona como un centro estratégico de energías limpias en el sur de nuestro país.

Enrique Runin, presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), valoró el papel del puerto en esta etapa del proyecto, sosteniendo que “como puerto estamos a disposición de nuestro cliente y agradecidos al Grupo Saesa por este tremendo proyecto que beneficia a los habitantes de la región y al medio ambiente a nivel mundial”.

Para lograr la operación efectivamente, se requirió personal especializado, infraestructura y muelles adaptados para recibir las gigantescas piezas que serán trasladadas hacia Coyhaique, donde tendrá lugar el parque.

[Te puede interesar] Hidrógeno verde en Magallanes: Operación logística de traslado de aspas para aerogeneradores alcanza tiempo récord

Seguridad energética

El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana, recalcó la importancia del proyecto en materia de seguridad y diversificación energética, expresando que “este es un proyecto que aporta verdaderamente a la región, porque nos permite tener mayor disponibilidad de energía proveniente de una fuente limpia y descarbonizar nuestro modelo actual”.

Por su parte, Jorge Díaz, delegado presidencial regional, apreció la lógica público-privada de la iniciativa, agregando que “lo que vamos a hacer acá es aumentar la oferta eléctrica para que la gente de Aysén disponga de mayor energía y mejores oportunidades de emprendimiento”.

[Te puede interesar] Con 51 aerogeneradores: Nuevo proyecto de energía eólica de ENGIE Chile se posicionará en la región de Antofagasta

Siguientes pasos

Según Leonardo Morán, gerente de inversiones de Edelaysén, luego de la llegada de los aerogeneradores se dará inicio al traslado hacia Coyhaique, donde se realizará la instalación durante los meses de marzo y abril de 2026. El parque eólico comenzaría sus operaciones hacia fines de junio del mismo año.

“El Parque Eólico Alto Baguales es una obra estratégica para el sistema mediano de Aysén, que permitirá avanzar en el camino de la descarbonización y en el acceso seguro a energías limpias”, comentó Morán.

El arribo de los aerogeneradores a Emporcha afianza el hecho de que Aysén posee la infraestructura, capacidad y voluntad para liderar en energías renovables. Con proyectos como Alto Baguales, la región prosigue con su avance hacia una matriz energética más limpia, resiliente y sostenible, con el compromiso centrado en la acción climática y el desarrollo local.

[Te puede interesar] VIDEO| ¿La evolución de la energía eólica?: Conoce los aerogeneradores silenciosos y sin aspas que no afectan la fauna