Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Sueldo mínimo en Chile: Cuándo será la nueva alza que llevará el ingreso básico a $539.000 mensuales
Agencia Uno

Sueldo mínimo en Chile: Cuándo será la nueva alza que llevará el ingreso básico a $539.000 mensuales

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 05.09.2025
El sueldo mínimo en Chile pasará de $529.000 a $539.000, monto que regirá para trabajadores entre 18 y 65 años. Con el alza también aumentarán beneficios como el Subsidio Único Familiar, el Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven.

El sueldo mínimo en Chile alcanzó los $529.000 el pasado 1 de mayo de 2025, tras el acuerdo entre el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que consideró el impacto de la inflación y el costo de vida.

Ese reajuste, aprobado por el Congreso en junio, se pagó de manera retroactiva a fines de ese mes.

[Te puede interesar] Megacorte de agua en Santiago: 37 horas sin suministro afectarán a seis comunas desde este viernes

La misma ley estableció una segunda alza para los próximos meses: a partir del 1 de enero de 2026, el ingreso mínimo volverá a subir y quedará en $539.000 mensuales.

Tal como ocurre hoy, este monto regirá para las personas trabajadoras mayores de 18 y de hasta 65 años, mientras que quienes estén fuera de ese rango etario recibirán un ajuste proporcional.

[Te puede interesar] Lluvias regresan a Santiago: Sistema frontal traerá aire frío y descenso de temperaturas en la RM

Con esta modificación también aumentarán beneficios estatales que se calculan en función del sueldo mínimo vigente, entre ellos el Subsidio Único Familiar (SUF), el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio al Empleo Joven (SEJ).

Estos reajustes permiten que los hogares beneficiarios perciban un incremento automático en los montos que reciben junto con cada alza del salario básico.

[Te puede interesar] Tras perder 3-0 con Brasil, Córdova advierte: “Tenemos que construir jugadores, no esperar milagros”