Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Parque La Aguada – El Pajonal: Así es el proyecto de 11 hectáreas que Maipú instalará en desalojado Campamento Japón
Imagen cedida

Parque La Aguada – El Pajonal: Así es el proyecto de 11 hectáreas que Maipú instalará en desalojado Campamento Japón

Por: Cristian Neira | 03.09.2025
Este martes se concretó la demolición de las casas que estaban emplazadas en el Campamento Japón de Maipú, proceso que se hizo atendiendo las necesidades sociales de quienes vivían ahí. Ahora, se convertirá en un gran pulmón verde para la comuna.

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) invertirá más de $21.000 millones para la creación del nuevo Parque La Aguada – El Pajonal en la comuna de Maipú, que se instalará en los terrenos del recién desalojado Campamento Japón.

Emplazado entre las calles Alaska, Av. Lumen, Primo de Rivera y Av. Salvador Allende, limitará con la comuna de Cerrillos, por lo que se amplía el universo de ciudadanos beneficiados con este proyecto.

[Te puede interesar] Myriam Hernández, Los Tres y La Combo Tortuga: Maipú prepara Fiestas Patrias con eventos gratuitos por 6 días

De toma a parque

Desde hace 14 años que el Campamento Japón se instaló en esa zona, trayendo una serie de problemas para los vecinos.

Pero con un plan implementado donde se logró reubicar a las casi 100 familias que vivían ahí, se comenzó a implementar este trabajo para crear un nuevo pulmón verde para Santiago.

Tendrá una superficie de 11 hectáreas totales gracias a una inversión de $21 mil millones del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Metropolitano y durante el próximo mes y medio los trabajos que concentrarán en el sitio donde se emplazaba el campamento, llevando a cabo el cierre perimetral del espacio, la demolición de estructuras, remoción de escombros, desratización y otras labores que ya están en marcha.

Al respecto, el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic declaró que “el diseño del parque fue participativo y contempló la visión de las vecinas y vecinos que conocen la historia del sector”.

Acá en el sector El Pajonal hay un humedal urbano natural que tiene una gran cantidad de biodiversidad. Este es un biocorredor natural con distintas especies de aves, una gran cantidad de flora y fauna que ha estado deteriorada por la presencia de basura”, añadió.

Además, reseñó que “su ejecución posee toda una pertinencia medioambiental con las distintas especies que se van a ir plantando y desarrollando en el sector, por lo tanto, va a tener un impacto no solo social en los vecinos, sino también ambiental en la comuna que, para nosotros, es fundamental".

El Parque La Aguada – El Pajonal, que tendrá cinco plazas de acceso para el ingreso al parque, una cancha de futbolito, dos multicanchas, pista de skate, zona de calistenia, juegos infantiles, pérgolas, muros de contención y mobiliario inclusivo. El plazo estimado para la ejecución de esta obra de habilitación es de 616 días de corrido.

 

@el_desconcierto

¿Qué opinas de estas candidaturas? 👀 📺De izquierda a derecha varios son los nombres que desde la pantalla y el espectáculo buscan un cupo para representar al país en el Congreso. Y tú, ¿Votarías por ellos? 🗳️ Comenta con nosotros💬 www.eldesconcierto.cl

♬ sonido original - El Desconcierto