Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Ex ministro de Ambiente demanda por daño ambiental a talleres que quitan filtro descontaminante de autos a diésel en Santiago
Autos y contaminación en Santiago. Foto: Agencia UNO.

Ex ministro de Ambiente demanda por daño ambiental a talleres que quitan filtro descontaminante de autos a diésel en Santiago

Por: María del Mar Parra | 02.09.2025
Talleres que le quitan el filtro de partículas a los autos a diésel fueron demandados por el ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, quien declara que esta práctica genera un daño ambiental y también a la salud de las personas, ya que el diésel contamina más que la gasolina y los vehículos nuevos están exentos de restricción vehicular.

Chile es uno de los países donde más muere gente de forma prematura debido a la mala calidad del aire, y Santiago es uno de los lugares donde esto es más visible a raíz de la mala ventilación de la ciudad y la acumulación de smog, que daña de forma crónica la salud de sus habitantes.

[Te puede interesar] Nueva norma habilita data centers sin evaluación ambiental al multiplicar litros de diésel que se pueden acopiar sin permiso

Una de las fuentes de esa contaminación son los vehículos a diésel, que son más contaminantes que los de gasolina. Por eso los autos a diésel posteriores a 2015 tienen un filtro de partículas que captura 99% de los contaminantes de estos motores. Esos autos más nuevos están exentos de las medidas de restricción vehicular porque se supone que contaminan menos.

[Te puede interesar] Lo despidieron en represalia por denunciar a empleador ante la Inspección del Trabajo: Corte ordenó pagarle casi $6 millones

Pero en los últimos días un reportaje de TVN mostró el caso de algunas empresas y talleres en Santiago que ofrecen sacar el filtro de partículas de los autos a diésel. Ante la situación el ex ministro de Medio Ambiente Marcelo Mena, junto al ex subsecreatrio de la misma cartera, Jorge Canals, ingresaron una demanda por daño ambiental contra estas empresas.

[Te puede interesar] Reutilizando residuos agrícolas: Cáscaras de nueces pueden producir energía eléctrica con tan solo añadir gotas de agua

La demanda identifica una serie de empresas con rut y representante legal y muchas de ellas publicitan su servicio por internet y redes sociales. Según declara Mena, en la demanda también se están sumando como coadyuvantes del área de medio ambiente del Colegio Médico y otros profesionales de la salud y la calidad del aire.

Autos sin filtro

Las personas eligen quitarle el filtro a sus autos a diésel ya que, al no usarlos para transportar carga, no operan a las revoluciones suficientes como para poder quemar las partículas que quedan dentro del filtro. Por esto, se empieza a acumular hollín tapando el filtro y afectando el rendimiento del auto porque le pasa menos aire al motor. Al remover el filtro, el auto pasa a ser altamente contaminante.

Dos mecánicos de uno de los talleres identificados en el reportaje de TVN subieron un video a sus redes sociales donde califican el filtro que se exige en Chile como una solución parche que termina por dañar los vehículos y no soluciona el problema de la contaminación. “No existe nadie más interesado que nosotros en buscar e invertir en soluciones reales a este problema”, declara.

Además, critica que se identifique a los talleres como responsables de los daños a la salud por la contaminación, identificando que el transporte público antiguo y las grandes industrias contaminan más, y que “no es justo ni verdadero culpar a un taller mecánico” por la situación.

Demanda por daño ambiental

“Esta demanda pone a prueba nuestra legislación porque el derecho a ejercer una actividad económica se contrapone con el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. La justicia va a tener que ponderar esto y es interesante poner a práctica el argumento y empezar a generar jurisprudencia. Podemos probar que estas empresas están deliberadamente prestando un servicio que va contra la salud de las personas y ese daño debería repararse”, declara Mena.

El ex ministro espera que, al menos, a las empresas se les impida seguir ofreciendo este servicio. Además, declara que se podría cuantificar el daño a la salud generado por esta práctica e imponer una multa equivalente.

Por último sostiene que se deberían revisar los estándares de revisión técnica en el país ya que actualmente los parámetros “son muy laxos” y no logran identificar si un auto a diésel ya no tiene su filtro, excluyendo de la restricción vehicular a vehículos contaminantes.