VIDEO| Presidente Boric participa de vocería de los lunes y defiende aumento de la PGU: "Costó más de una década"
Debido a que esta semana comienza a pagarse el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el Presidente Gabriel Boric participó de la tradicional vocería de los lunes.
Invitado por la ministra Camila Vallejo y junto a la ministra de Salud Ximena Aguilera, el mandatario destacó que "mañana (martes) 2 de septiembre comienza el pago de la PGU, que aumenta a $250.000 para personas de 82 años y más. Las personas mayores que han trabajado toda su vida van a ver un beneficio concreto".
"Costó más de una década que saliera adelante. Varios gobiernos trataron y no había acuerdo. Sin embargo, con buena política y con acuerdos transversales, donde hubo gente de distintas posturas que se atrevió a no tener el 100% de lo quería, se llegó a un punto de encuentro, pensando en los chilenos y chilenas que lo necesitan", añadió Boric.
Sobre la misma, agregó que “esa es la buena política: Independientemente de las diferencias que tengamos quienes estemos en ella, trabajamos para mejorar la vida de quienes están en su casa".
Copago Cero
No sólo eso destacó el Presidente Boric, celebró el tercer aniversario de la entrada en vigencia del Copago Cero en Fonasa.
“Septiembre comienza con muy buenas noticias para las y los chilenos: Hoy conmemoramos el tercer aniversario del Copago Cero que ha significado un ahorro de 370 mil millones de pesos a 1 millón 900 mil de personas afiliadas a Fonasa, principalmente a familias de clase media”, reseñó.
“Una política que implementamos el primer año de Gobierno, que nos llena de orgullo junto al avance de la Atención Primaria de Salud Universal, la Ley TEA y la exitosa inmunización contra el virus sincicial, que nos ha permitido, a la fecha, no tener ningún menor de un año fallecido producto de esta enfermedad”, añadió.
Para cerrar, el mandatario expresó que “todas estas son medidas que nos permiten llegar con salud oportuna y de calidad a miles de familias. Además, este martes comienza a pagarse la PGU de 250 mil pesos, en una primera etapa para mayores de 82 años, que por fin tendrán una retribución más justa por lo que entregaron a Chile en toda una vida”.