Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
La app para estudiantes que convierte el celular en un docente virtual con IA y libre de extraños

La app para estudiantes que convierte el celular en un docente virtual con IA y libre de extraños

Por: Nicole Donoso | 30.08.2025
Creada por emprendedores nacionales, la plataforma ha revolucionado el acceso al aprendizaje con inteligencia artificial, ofreciendo tutorías personalizadas, planificación de estudio y contenidos interactivos, todo desde el celular.

Una solución educativa desarrollada en Chile está dando que hablar en el mundo: se trata de una novedosa aplicación que convierte cualquier celular en un profesor digital con inteligencia artificial, disponible las 24 horas y con un enfoque pedagógico personalizado.

Edukapi, plataforma fue creada por los jóvenes emprendedores Clemente Saffie y Francisco San Martín, con el fin de democratizar el acceso a la educación de calidad, independiente de la ubicación, nivel socioeconómico o tipo de establecimiento.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago hoy 30 de agosto: Lo Barnechea, La Florida y San Ramón entre las afectadas

El proyecto nace tras detectar la urgente necesidad en el sistema educativo nacional: la escasez de docentes y el bajo rendimiento académico de los estudiantes, reflejado en evaluaciones internacionales como PISA.

Lo novedoso de esta plataforma es que combina inteligencia artificial, pedagogía y psicología para ofrecer una experiencia de aprendizaje cercana, guiada y libre de presiones.

“En Edukapi concentramos todo el poder de la inteligencia artificial en algo tan simple como abrir tu celular. Si un niño en Punta Arenas o un estudiante en Arica pueden acceder al mejor profesor del mundo a la hora que quieran, estamos cumpliendo nuestra misión”, afirma Clemente Saffie, CEO y fundador.

[Te puede interesar] Jubilado seguía pagándole pensión de alimentos de $10 mil a su hijo de 41 años: Juzgado ordena cese definitivo por trabajar y cotizar

¿Qué ofrece la aplicación?

A diferencia de otras herramientas que solo entregan respuestas, esta app utiliza un enfoque socrático, fomentando la reflexión y el pensamiento crítico mediante una tutoría conversacional en tiempo real.

También guía la resolución de ejercicios paso a paso, promueve la autonomía con herramientas de planificación, y utiliza juegos interactivos para hacer el aprendizaje más atractivo.

La plataforma incluye, además, un espacio colaborativo donde los estudiantes pueden compartir ideas y contenidos creados dentro de la app, todo en un entorno cerrado y seguro, sin contacto con extraños. Esto permite estudiar de manera colaborativa pero sin distracciones.

Expansión internacional

En menos de un año ha sido utilizada por 200.000 estudiantes en 195 países gracias a que está disponible en más de 20 idiomas.

La startup fue respaldada en 2025 por Start-Up Chile, la aceleradora pública más importante de Latinoamérica.

La aplicación ofrece diferentes planes que liberan contenido, pero también cuenta con una versión gratuita con funciones básicas.

[Te puede interesar] Joven con todos los ramos aprobados fue obligada a repactar deuda de $31 millones para titularse: Corte ordena entregar título