
José Zara Holger es nuevamente detenido por crimen de asistente de Orlando Letelier: Había salido de Punta Peuco horas antes
A menos de 24 horas de abandonar el penal de Punta Peuco, el brigadier (r) del Ejército José Zara Holger fue detenido este miércoles por su presunta vinculación en el asesinato de Ronni Moffitt, asistente del excanciller chileno Orlando Letelier, quien también fue asesinado en el atentado ocurrido en 1976 en Washington D.C., Estados Unidos.
Zara, de 82 años, fue arrestado por orden de la Corte de Apelaciones de Santiago, que instruyó su traslado al batallón de la Policía Militar.
Según la orden judicial, el arresto “dice relación con el atentado explosivo ocurrido el día 21.SEP.1976, en la ciudad de Washington, D.C. Estados Unidos, en el cual resultaron fallecidos el exministro chileno Orlando Letelier del Solar y su asistente norteamericana, Ronni Moffitt, al explotar una bomba colocada debajo del piso del vehículo en que se movilizaban”.
Durante la época del atentado, Zara integraba el departamento exterior de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), organismo responsable de diversos crímenes de lesa humanidad durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Letelier, exministro del gobierno de Salvador Allende y reconocido opositor al régimen militar, fue blanco de uno de los actos más notorios del terrorismo de Estado perpetrado en el extranjero.
Crimen de Carlos Prats y su esposa
La detención ocurre apenas un día después de que Zara Holger recuperara su libertad tras cumplir una condena de 15 años por su participación en otro crimen emblemático: el asesinato mediante atentado explosivo del excomandante en jefe del Ejército, Carlos Prats, y su esposa, Sofía Cuthbert, en Buenos Aires en 1974.
En ese caso, el explosivo fue instalado por el agente estadounidense Michael Townley, siendo este el primer asesinato de opositores al régimen militar cometido fuera de Chile.
Por el caso Prats, Zara fue condenado por la Corte Suprema junto a otros altos exmiembros de la DINA, como el general (r) Manuel Contreras y el brigadier (r) Pedro Espinoza, más de tres décadas después del crimen.
Ahora, el exmilitar deberá enfrentar una nueva causa judicial, esta vez en el marco del atentado que le costó la vida a Moffitt y Letelier, y que continúa siendo investigado por su dimensión internacional y su impacto histórico.