
Con talleres y charlas gratuitas Frutillar recibirá a intérpretes apasionados por la música docta: Cómo postular
La ciudad de Frutillar acogerá el primer Encuentro Formativo de Música Antigua en el Sur (MASUR), una instancia inédita y gratuita que busca potenciar el estudio, la interpretación y la difusión del repertorio musical anterior al período Clásico occidental.
Esta iniciativa, impulsada por la agrupación Llanquihue Barroco, ya abrió su convocatoria dirigida preferentemente a músicos de la región de Los Lagos.
El colectivo especializado en música barroca europea y colonial, y financiado por el Fondo de la Música 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contará con más de 20 actividades formativas, entre clases, talleres, ponencias y charlas.
Todas estas instancias estarán orientadas a fortalecer herramientas estilísticas, técnicas y expresivas en distintos niveles, y se desarrollarán tanto en formato presencial como híbrido.
El cuerpo docente estará conformado por destacados especialistas como el flautista y musicólogo Víctor Rondón, la violoncellista Tatiana Espinoza (Fundación Villanueva de la Serena), el reconocido gestor Enrique Vasconcelos, además de los intérpretes Camila Navia (violín), Paulina Sauvalle (viola), Diego Villela (oboe), Wladimir Carrasco (cuerda pulsada) y la soprano Nora Miranda.
El encuentro cerrará con un concierto abierto a la comunidad en la Biblioteca Pública de Frutillar.
¿Qué requisitos se necesitan para participar?
MASUR está orientado a intérpretes mayores de edad con nivel intermedio o avanzado en instrumentos o canto, así como a profesionales, agrupaciones de cámara y solistas interesados en la música antigua.
Quienes deseen postular pueden revisar las bases y el formulario en la cuenta de Instagram @llanquihuebarroco o enviar consultas al correo [email protected], hasta el 12 de septiembre
¿Cuándo se realizará el encuentro?
El encuentro formativo se realizará desde el 13 al 18 de octubre.