Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
José Zara Holger dejó Punta Peuco: Exintegante de la DINA recuperó su libertad tras asesinato de Carlos Prats
Captura de pantalla CNN Chile

José Zara Holger dejó Punta Peuco: Exintegante de la DINA recuperó su libertad tras asesinato de Carlos Prats

Por: Cristian Neira | 26.08.2025
El exintegrante del Ejército y condenado por violaciones a los DD.HH. durante la dictadura de Pinochet, José Zara Holger, cumplió su condena por participar en el asesinato del general Carlos Prats.

Este martes se dio a conocer que el exbrigadier del Ejército José Zara Holger, encarcelado en Punta Peuco junto a otros asesinos y torturadores de la dictadura, recuperó su libertad.

Esto, luego que el otrora integrante de la DINA cumpliera su condena de 15 años de cárcel efectiva por la participación que tuvo en el asesinato del general Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago hoy martes 26 de agosto: Las comunas afectadas que estarán si energía eléctrica

El crimen del general Prats

Zara Holger organizó el crimen perpetrado en Buenos Aires el 30 de septiembre de 1974, para así silenciar a un importante integrante del Ejército que estaba en contra de la dictadura cívico-militar que quería liderar Pinochet.

Tuvieron que pasar largos 36 años para que la justicia condenara a uno de los asesinos del general Prats, pues en el año 2010 fue condenado a 15 años de cárcel.

Este martes 26 de agosto se cumplió dicha pena y Gendarmería lo liberó de Punta Peuco, el penal para asesinos y torturadores de la dictadura.

Fue trasladado por sus familiares y se trasladó hasta su domicilio en Las Condes.

[Te puede interesar] Índices económicos en Chile este martes 26 de agosto: Así amaneció el dólar observado, el Euro y la UF

¿Quién es José Zara Holger?

Considerado uno de los represores más violentos de la DINA, el exbrigadier José Zara Holger participó en la colocación de una bomba bajo el vehículo del general Carlos Prats, quien falleció en el acto.

En el año 2003 se logró identificar la participación de Zara Holger como autor material, condenándolo a la cárcel. Sin embargo, las leyes laxas en ese entonces con los asesinos de la dictadura, le permitieron recuperar la libertad muy pronto.

Sin embargo, la justicia tarda, pero llega. En el año 2010, el juez Alejandro Solís logró la condena contra él: 15 años y un día de presidio por los homicidios calificados y 100 días por asociación ilícita.