
Hamás acusa a Netanyahu de imponer "nuevas condiciones" cada vez que se acerca un alto el fuego en Gaza
El grupo islamista Hamás acusó este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de exigir "nuevas condiciones" sistemáticamente cada vez que ambas partes se han acercado a la firma de un alto el fuego. La organización fundamentó sus declaraciones en las revelaciones del ex portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, durante una entrevista con el Canal 13 israelí.
"Las confesiones israelíes y estadounidenses confirman que Netanyahu es el verdadero obstruccionista de los acuerdos de intercambio y los ceses del fuego", señaló Hamás en un comunicado oficial. Asimismo, el grupo palestino añadió que "las confesiones de Miller confirman que Netanyahu estaba dando largas y mintiendo, imponiendo nuevas condiciones cada vez que nos acercábamos a un acuerdo".
Corredor de Filadelfia: punto de tensión clave
En la entrevista emitida el sábado, Miller reveló que las partes se encontraban "muy cerca" de alcanzar un acuerdo cuando Netanyahu exigió nuevas demandas. Entre estas exigencias destacó la negativa del primer ministro israelí a abandonar el denominado corredor de Filadelfia, una franja estratégica de 14 kilómetros que recorre la frontera entre Gaza y Egipto.
Por otra parte, Miller aseguró que el ex secretario de Estado Antony Blinken llegó incluso a advertir a Netanyahu, a principios de la ofensiva, sobre las consecuencias de no contar con un plan para el "día de después". Según el ex funcionario estadounidense, Blinken advirtió que sin una estrategia post-conflicto y ante la creciente inestabilidad, Israel se vería atrapado en una guerra que duraría "años y décadas".
"Vamos a seguir librando esta guerra durante décadas"
La respuesta de Netanyahu a estas advertencias fue categórica y reveladora: "tiene razón. Vamos a seguir librando esta guerra durante décadas. Así ha sido y así es cómo será", según relató Miller. Hasta el momento, el primer ministro israelí no ha emitido ningún comentario oficial respecto a estas revelaciones.
En consecuencia, Hamás insistió en su comunicado que un acuerdo de alto el fuego representa la única vía viable para el retorno de los 50 rehenes que permanecen en cautiverio. El grupo aseguró haber aceptado un acuerdo parcial y expresó a Israel su disposición para alcanzar un acuerdo integral, pero denunció que "Netanyahu rechaza todas las soluciones".
Última propuesta rechazada
El pasado lunes, Hamás anunció que había aceptado la última propuesta de los mediadores, descrita como casi idéntica al borrador estadounidense original. Sin embargo, Netanyahu ordenó el miércoles continuar las negociaciones y "acortar" el plazo antes de proceder con la invasión de la ciudad de Gaza.
Esta escalada de declaraciones evidencia el estancamiento de las negociaciones de paz en medio de la crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza, mientras las acusaciones mutuas entre las partes complican aún más las perspectivas de alcanzar una tregua duradera.