
Rey del Oro Rojo: Líder de banda que robaba cables de cobres y que cenó con Kast tendría propiedades ocultas en sociedades de papel
La justicia cada vez cierra más el cerco contra Francisco San Martín, exmilitante del Partido Republicano y que se encuentra detenido al ser acusado de liderar una banda criminal de robo de cables desde el tendido eléctrico de zonas vulnerables de la Región de Coquimbo, para venderlo como cobre ilegal al extranjera.
El caso cobró notoriedad política debido a la relación que tuvo el imputado con el candidato presidencial de la ultraderecha, José Antonio Kast, quien aparece en imágenes cenando en la casa del delincuente. Incluso, se ha negado a dar explicaciones a la Comisión Investigadora.
Sociedad de Papel
De acuerdo a lo expuesto por el medio local Diariolaregion, Fiscalía vincula a San Martín por haber usado una empresa sin actividad para transferir bienes por más de $1.000 millones.
“San Martín constituyó una empresa individual de responsabilidad limitada que nunca inició actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Pese a no tener movimiento comercial, recibió el traspaso de distintos bienes, entre ellos lotes, departamentos, viviendas y bodegas”, informó el portal.
Recordar que San Martín fue formalizado como cabecilla de la denominada Operación Oro Rojo, que indaga una red dedicada al robo y comercialización de cables de cobre en la Región de Coquimbo y otras zonas del país.
Los cargos incluyen asociación ilícita, receptación y lavado de activos, junto con eventuales delitos tributarios y aduaneros aún en investigación, mientras que a José Antonio Kast se le pide las explicaciones de la imagen donde sale cenando en su casa y si recibió financiamiento ilegal a su campaña de parte de él.
Francisco San Martín sigue en prisión preventiva a la espera de juicio, donde arriesga hasta 15 años de presidio, dependiendo de su rol como cabecilla.