
Banda de robo de cables liderada por republicano: Pedirán respuesta de Kast en Comisión Investigadora
Este miércoles se presentó en el Congreso, siendo la única que ha iniciado su trámite para constituirse, una Comisión Especial Investigadora (CEI) por el caso de la banda criminal de robo de cables que era liderada por el militante del Partido Republicano, Francisco San Martín.
El excandidato a alcalde por Coquimbo fue detenido junto a un grupo de personas que integraban esta asociación ilícita que robaba cables de cobre desde el tendido eléctrico de zonas de escasos recursos, afectando a su población, para venderlas al extranjero como contrabando y obtener millones en ganancias.
Es por eso que diputados Nathalie Castillo y Luis Cuello (PC) presentaron esta iniciativa, la cual busca fiscalizar la actuación de organismos como Ministerio del Interior, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio Nacional de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos, Subsecretaría de Telecomunicaciones, Superintendencia de Electricidad y Combustibles y Ministerio de Energía.
Emplazan a José Antonio Kast
Al respecto, la diputada Castillo declaró que “estamos hablando de una organización criminal y creemos que es necesario que acá se termine el silencio por una parte de los líderes del Partido Republicano, José Antonio Kast”.
Además, emplazó al diputado José Meza (Partido Republicano) “quien ha estado en espacios compartidos como en Las Tacas, por ejemplo, en la Región de Coquimbo, junto a quienes hoy día encabezaron este delito criminal, que además dejó a muchas comunidades sin servicio eléctrico”.
En tanto, el diputado Cuello expresó que “hemos estado siguiendo los acontecimientos en relación al robo de cables, no solamente en la cuarta región, en muchas regiones de Chile de hace mucho tiempo se han robado en 3 años más de cerca de 2.000 kilómetros de cable”.
“Acá estamos hablando de un delito que no es de poca monta, no es un delito de bagatelas, estamos hablando de grandes mafias que son sofisticadas, que tienen infraestructura, recursos y que además destinan el grueso del material robado de cables a la exportación”, añadió el parlamentario.
Para cerrar, acusó que “hubo una elusión importante y corrupción de parte de estas personas, por eso creemos que la comisión investigadora que ingresamos durante esta semana como bancada debe ser respaldada por todos los sectores políticos para dar fe pública y también transparencia ante estas situaciones”.
La iniciativa buscará también investigar si estos recursos obtenidos desde lo criminal llegaron a las arcas del Partido Republicano.