
Fin al CAE: Cámara aprueba proyecto que crea el sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES)
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles, en general, el proyecto que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y que en su lugar instaura el sistema de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES).
Siendo una de las principales promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric y una obligación en su gobierno, la moción avanzó al Senado con 80 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones, donde se aprovechó de aprobar en votaciones particulares, diversas indicaciones hechas desde la derecha.
Este proyecto crea el FES, el cual permitirá a los estudiantes ingresar a instituciones que tengan este mecanismo, sin tener obligación de acreditar requisitos socioeconómicos por parte de los estudiantes, ni de puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).
Fin al CAE
Recordar que hace unas semanas atrás, el Presidente Boric señaló que “El fin al CAE para nosotros es una prioridad porque es de justicia que los estudiantes y sus familias no terminen con endeudamientos, acogotados hasta el cuello por el derecho a estudiar”.
“Y, en segundo lugar, porque para el Estado es tremendamente ineficiente en términos fiscales. Más de 9 mil millones de dólares ha gastado el Estado por los bancos, pagando y siendo este aval”, aportó.
Para cerrar este tema, indicó que “tenemos que avanzar hacia un nuevo sistema de financiamiento de la educación superior que implica, por cierto, una condonación parcial o total según las particularidades de cada caso para los deudores del CAE”.
Ahora, este proyecto de ley avanzó al Senado para su siguiente paso legislativo.