Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Caso Bruma: Comisión Investigadora constata
Captura de video

Caso Bruma: Comisión Investigadora constata "Estado ausente" y propone 8 medidas urgentes para seguridad de pescadores artesanales

Por: Cristian Neira | 20.08.2025
Constatando graves deficiencias en el sistema nacional de búsqueda y rescate además de comprobar la desprotección laboral de pescadores artesanales, fue aprobado el informe de la Comisión Investigadora tras la tragedia del Caso Bruma.

Este martes, la Comisión Investigadora sobre Seguridad Marítima y el Caso Bruma entregó en la Cámara de Diputadas y Diputados el informe final de la tragedia ocurrida en Coronel que terminó con 7 pescadores artesanales desaparecidos y seguramente fallecidos, tras ser impactados por el barco Cobra de la pesca industrial.

En el documento se constataron graves falencias estructurales en el Sistema Nacional de Seguridad Marítima y de Búsqueda y Rescate (SAR), las cuales afectaron las labores para dar con el paradero de los trabajadores que se les perdió el rastro.

[Te puede interesar] Diputado Celedón tras Comisión del Caso Bruma: "Esto tiene su origen en un hecho que reviste caracteres de delito"

Desprotección total de pescadores

El presidente de la comisión, diputado RN Hugo Rey, presentó el informe aprobado por unanimidad donde se confirman demoras injustificadas en la activación de protocolos SAR, deficiencias tecnológicas críticas y ausencia de coordinación interinstitucional.

Además, se evidencia una desprotección social de los pescadores artesanales y sus familias, quienes carecen de seguros obligatorios y se encuentran en un vacío normativo respecto de su estatus laboral.

En ese sentido, se propusieron 8 medidas concretas al impulsar reformas legales a la Ley de Navegación, al Código del Trabajo y a la normativa sobre presunta muerte.

También se solicita la creación de un Centro Nacional de Respuesta Marítima con capacidad de mando unificado y un fondo SAR que asegure financiamiento permanente para operaciones de búsqueda y rescate.

[Te puede interesar] Tragedia del Bruma: Los 5 hitos que marcan el rumbo de una de las investigaciones marítimas más complejas sobre la pesca

Al respecto, el diputado integrante de la comisión, Roberto Celedón, planteó la necesidad de una ley especial de protección y promoción de la pesca artesanal, que incluya regulaciones laborales específicas y cobertura plena de accidentes del trabajo.

En tanto, el diputado Jorge Guzmán detalló una propuesta de ocho medidas legales, entre ellas la certificación de arqueo de buques, la tipificación de delitos por manipulación de registros y la obligatoriedad de radiobalizas.

Este informe será enviado al Ministerio Público para la investigación penal en curso por el Caso Bruma, el que dejó 7 pescadores artesanales desaparecidos desde el pasado 30 de marzo, sin saberse nada de su paradero hasta el día de hoy.

[Te puede interesar] Cuidar el agua frente a la crisis hídrica: Pacto Global lanzó la nueva “Guía para la Buena Gestión del Recurso Hídrico”