Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Migraciones expulsa a 281 médicos extranjeros por emitir licencias falsas y prohíbe entrada a quienes ya habían salido
Foto: Agencia Uno

Migraciones expulsa a 281 médicos extranjeros por emitir licencias falsas y prohíbe entrada a quienes ya habían salido

Por: Nicole Donoso | 16.08.2025
El Servicio Nacional de Migraciones adoptó medidas drásticas tras recibir información sobre 281 profesionales extranjeros sancionados por emitir licencias médicas sin sustento.

El Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) intensificó su ofensiva contra los médicos que han incurrido en la emisión de licencias médicas fraudulentas, en un caso que ha generado preocupación tanto en el sistema de salud como en el ámbito migratorio.

La acción se activó tras una solicitud realizada por el director del Sermig, Luis Eduardo Thayer, a la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), en la que pidió información específica sobre profesionales extranjeros sancionados por emitir licencias sin respaldo médico.

[Te puede interesar] “No tengo con qué pagar otra casa”: Paula Pavic revela monto de pensión acordado con Chino Ríos y nuevo estilo de vida

La respuesta permitió identificar a 281 médicos, quienes fueron objeto de sanciones administrativas como multas o suspensión del ejercicio profesional.

Según consignó La Tercera, más del 50% de los sancionados son de nacionalidad colombiana, lo que llevó a Migraciones a revisar detalladamente la situación legal de cada uno.

Como resultado, se tomaron diversas medidas según el estatus migratorio de los involucrados:

  • A quienes contaban con residencia temporal o definitiva, se les revocaron sus permisos y se les ordenó abandonar el país.

  • A los solicitantes de residencia, se les rechazó la petición.

  • Aquellos que estaban en situación irregular, fueron puestos en proceso de expulsión.

  • Médicos que ya habían salido de Chile, quedaron con prohibición de reingreso.

[Te puede interesar] "Fallas de segmentación y vigilancia": Gobierno cuestiona errores de Gendarmería tras fuga de 3 reos en Valparaíso

[Te puede interesar] Vocera de la Asamblea Permanente por el Aborto: "La ultraderecha chilena siempre ha estado contra las mujeres"