
Galán de teleseries regresa al formato a seis años de su alejamiento en apuesta 2.0 de Canal 13
Las primeras mininovelas, telenovelas para celulares y vía redes sociales anunciadas hace unas semanas por Canal 13, ya se encuentran en etapa de producción, siendo una de ellas, (considerando que se están trabajando dos, inicialmente) la que ya tiene definida su historia, nombre y elenco.
Así lo detalla un comunicado de la estación de Luksic, que oficializa a “Mi boda es una trampa”, como uno de sus primeros trabajos en este formato.
Respecto de la historia, esta transcurrirá fuera de Santiago. "En medio de la tranquilidad del campo, una mujer a punto de casarse (Catalina Silva) ve tambalear su vida perfecta con el regreso de su gran amor (Matías Assler), cuya presencia destapará secretos y mentiras que amenazan no sólo su boda, sino todo en lo que alguna vez creyó", revelan desde el canal de Inés Matte Urrejola.
Mariano Gallardo, uno de los productores ejecutivos de estas historias del 13, comenta que "uno de los sellos de las mininovelas y que las han hecho ser exitosas alrededor del mundo es que son melodramas clásicos, es decir que tienen todos los elementos clásicos que nos hicieron emocionar en el pasado".
"Y ‘Mi boda es una trampa’ es un melodrama clásico, habla de una historia muy profunda de amor, e incluye traición, una boda a punto de ser cancelada o no, secretos que se develarán a lo largo de la historia y muchos giros dramáticos. En ese sentido, el público se va a sorprender, va a pensar que la historia irá para un lado, pero irá para otro; y habrá personajes que mostrarán una cara, pero su cara verdadera será otra porque ocultan intenciones. Habrá una constante intriga de qué va a suceder debido a que en esta trama todo puede cambiar”, complementa.
Elenco de “Mi boda es una trampa”
Y en cuanto al reparto de “Mi boda es una trampa”, como será la tónica de las mininovelas del 13, asegura el comunicado, "sobresaldrá por ser una mixtura entre figuras reconocidas y otras caras nuevas".
Contexto en el que como dupla central estarán Catalina Silva (“Verdades ocultas”, “Generación 98”) y Matías Assler (“Vuelve temprano”, “El camionero”).
Con esta apuesta dramática, Assler, quien actualmente vive en la Región de Valparaíso, "vuelve a la ficción en TV, donde lo último que había realizado era 'Amor a la catalán', el año 2019.
Por lo que a seis años de ese proyecto, revela su satisfacción por sumarse a esta desafiante apuesta dramática. “Estoy muy contento de haber vivido el proceso que viví desde mi última teleserie hasta ahora, quedé contento con todo lo que hice en medio (hasta estuvo viviendo en México) y ahora feliz de lo que implica volver al 13”, sincera.
“Echaba de menos esto, volver a las pistas, encontrarme con gente, compartir opiniones de la vida y de miles de cosas. Eso a uno lo refresca mucho, así que estoy muy contento de esta vuelta y de sumarme a un proyecto como este”, recalca el intérprete.