
Mujer logró en juicio que JetSmart le pague $1,09 millones por venderle pasaje a vuelo inexistente y dejarla 10 horas varada
La Corte de Apelaciones de Arica confirmó la condena contra JetSmart SpA por vender pasajes para un vuelo Arica-Santiago que nunca existió.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, la sentencia, dictada por la Primera Sala e integrada por las ministras Claudia Arenas González, Juana Ríos Meza y el abogado (i) Alexis Mondaca Miranda, rechazó la apelación de la defensa y ratificó la multa de 300 UTM, además del pago de $1.098.503 por daño emergente y moral a la pasajera afectada.
El tribunal estableció que la aerolínea ofreció el vuelo JA 495 para el 16 de septiembre de 2022, a sabiendas de que no estaba programado para recibir pasajeros en el aeropuerto de Chacalluta.
Según el fallo, esto no constituyó un incumplimiento parcial, sino total, ya que la empresa vendió un servicio inexistente con conocimiento previo.
“No hay incumplimiento más grave que ofrecer un servicio que se sabe con antelación que no se otorgará”, destacó la resolución.
La Corte sostuvo que el daño moral no se limitó a una simple molestia. La pasajera debió permanecer al menos diez horas en un aeropuerto en construcción, sin acceso a alimentación ni asistencia de personal, y recibió únicamente un mensaje automático que ofrecía un vuelo dos días después.
Esta situación, considerada de público conocimiento, afectó su seguridad y alteró significativamente su itinerario.
La resolución concluyó que estas condiciones fueron atribuibles exclusivamente a la aerolínea y justificaron tanto la sanción máxima como la indemnización otorgada por el Primer Juzgado de Policía Local de Arica, cuya decisión quedó plenamente confirmada.