
Se negaron a entregar datos de médicos que más licencias emitieron y ciudadano llevó el caso al CPLT: Ordenaron darlos
En 2024, un ciudadano solicitó a la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) información sobre los médicos que más licencias médicas emitieron en 2022, 2023 y 2024.
Requirió un archivo con primer nombre, primer apellido, nacionalidad, especialidad y región de desempeño. Ante la negativa de la entidad, interpuso un amparo ante el Consejo para la Transparencia (CPLT).
El CPLT resolvió acoger el reclamo y ordenó la entrega de los datos, argumentando que existe un interés público prevalente.
Según el organismo, esta información permite fortalecer el control sobre el uso correcto de las licencias médicas, un mecanismo clave para el sistema de salud y que implica recursos tanto públicos como privados.
La presidenta del CPLT, Natalia González Bañados, advirtió: “Cifras tan desproporcionadas en la emisión de licencias pudieran estar sugiriendo la existencia de modelos de negocio que lucran fraudulentamente con este instrumento".
"Por lo que la transparencia se vuelve una herramienta indispensable para colaborar en la fiscalización, prevenir irregularidades y proteger tanto el acceso equitativo a la salud como los recursos públicos y privados destinados a pagar las licencias”, agregó.
La decisión obliga a la Suseso a entregar la información solicitada, pero con resguardo de datos personales sensibles como domicilio, RUT y antecedentes sobre sanciones ya cumplidas, en cumplimiento con la Ley sobre Protección de la Vida Privada.
La resolución no fue unánime. Dos consejeros votaron en contra de incluir la nacionalidad y la especialidad médica, estimando que no son esenciales para el control social.
Sin embargo, la mayoría consideró que estos antecedentes podrían ayudar a identificar patrones y prevenir posibles redes ilícitas.
Si la Suseso incumple, la jefatura responsable arriesga una multa de entre un 20% y un 50% de su remuneración. En caso de persistir la negativa, la sanción se duplicará y se sumará la suspensión del cargo por cinco días.