Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Universidad le negó examen de grado por pasar más de 10 años desde su egreso y fue a tribunales: Corte ordena dejar rendirlo
Agencia Uno

Universidad le negó examen de grado por pasar más de 10 años desde su egreso y fue a tribunales: Corte ordena dejar rendirlo

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 11.08.2025
La Corte de Santiago ordenó a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano permitir examen de grado a egresado de Derecho, al estimar ilegal y arbitrario imponerle retroactivamente un límite de 10 años que no regía al momento de su ingreso.

Ingresó a la carrera de Derecho en 2001 y egresó en abril de 2006, con todos sus ramos aprobados y un promedio sobresaliente.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, durante años intentó rendir su examen de grado, pero por motivos personales, sociales y luego la pandemia, lo postergó.

Lo rindió por primera vez en diciembre de 2016, sin aprobar, y solicitó nuevas fechas en 2018 y 2019, las que la Universidad Academia de Humanismo Cristiano le otorgó pese a que habían pasado más de 10 años desde su egreso.

En 2024, la institución le negó la inscripción para una segunda oportunidad, aplicándole normas dictadas años después de su ingreso y egreso, que fijaban un plazo máximo de 10 años para rendir la prueba.

[Te puede interesar] Jubilado sufrió embargo de su pensión por deuda de $64 millones con TGR y fue a la justicia: Suprema rechazó su recurso

El afectado denunció que la medida lo discriminaba frente a compañeros en situación similar, vulnerando su derecho a la igualdad ante la ley y sus derechos adquiridos.

La Corte de Apelaciones de Santiago, con voto de mayoría de las ministras Lilian Leyton Varela y Paula Rodríguez Fondón, determinó que no existían antecedentes que acreditaran que en 2001 o 2006 se estableciera un plazo máximo para rendir el examen, y que la universidad había permitido al actor rendirlo en fechas posteriores sin objeciones.

Concluyó que imponerle ahora la restricción de 10 años era ilegal y arbitrario, pues “resulta incontrastable que la determinación universitaria […] resulta contraria a las condiciones reglamentarias que regían a la fecha de su ingreso a la carrera”, lo que vulnera el artículo 19 N° 2 de la Constitución.

[Te puede interesar] Mujeres logran en tribunales permiso para teletrabajar por cuidado de hijos menores: Juez descartó objeciones del colegio

El tribunal ordenó a la universidad aplicar al recurrente el reglamento vigente cuando ingresó, sin las limitaciones posteriores sobre el plazo para rendir el examen de grado.

El abogado integrante Cristian Parada Bustamante votó en contra, estimando que se trataba de un conflicto contractual ajeno a la naturaleza del recurso de protección y que debía discutirse en un juicio ordinario.

[Te puede interesar] Vecino de San Bernardo fue a tribunales por ruco junto a paradero: Corte ordena a municipio retirarlo por generarle temor y estrés