Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Comunidad de edificio cerró acceso usado por personas con movilidad reducida y fue demandada: Corte ordena reabrirlo y multa
Agencia Uno

Comunidad de edificio cerró acceso usado por personas con movilidad reducida y fue demandada: Corte ordena reabrirlo y multa

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 12.08.2025
El Noveno Juzgado Civil de Santiago ordenó reabrir acceso usado por residentes con movilidad reducida y multa con 5 UTM a comunidad, al concluir que el cierre, sin pruebas de mejorar la seguridad, fue arbitrario y restringió su derecho a la libre circulación.

En un edificio de Santiago, la comunidad de copropietarios decidió cerrar la puerta N°2, ubicada en la esquina de avenida Ecuador con avenida María Rozas Velásquez, argumentando razones de seguridad.

Según se puede apreciar en el fallo judicial, este acceso era usado con frecuencia por residentes con movilidad reducida.

Las afectadas demandaron por discriminación arbitraria, alegando que la medida restringía injustificadamente su derecho a la libre circulación.

El caso llegó al Noveno Juzgado Civil de Santiago, donde la magistrada Cecilia Castro Hartard analizó la legitimidad, objetividad, razonabilidad y proporcionalidad de la restricción, siguiendo criterios del Comité de Derechos Humanos de la ONU.

[Te puede interesar] Paciente con alto riesgo vital fue dado de alta de forma infundada y fue a la justicia: Corte ordena mantener hospitalización

El fallo reconoció que la medida fue adoptada conforme a la ley y que afectaba a todos los residentes por igual.

Sin embargo, en cuanto a proporcionalidad, el tribunal destacó que un estudio de seguridad presentado por la propia comunidad indicaba que el cierre perimetral completo —con reja metálica, iluminación y cámaras— era más efectivo para reducir delitos que clausurar la puerta N°2.

Además, la comunidad no presentó pruebas de que el cierre del acceso hubiera mejorado la seguridad.

[Te puede interesar] Se negaron a entregar datos de médicos que más licencias emitieron y ciudadano llevó el caso al CPLT: Ordenaron darlos

Para el tribunal, esto demostró que la medida no cumplía con su finalidad y, en cambio, afectaba de manera significativa la movilidad de las demandantes.

La jueza declaró la actuación de la comunidad como arbitraria y dejó sin efecto el cierre, prohibiendo que vuelva a aplicarse. También impuso a la comunidad una multa de 5 UTM ($343.235) a beneficio fiscal y el pago de las costas del juicio.

[Te puede interesar] Adulta mayor de 99 años pidió rebaja de contribuciones por recibir PGU de $408 mil: TC rechazó y arriesga embargo de vivienda