
Luis Silva (Republicanos): "La derecha desafiada hoy no tuvo el coraje para responder” a la izquierda
Hace unos días, el seminario “Las derechas hoy”, instancia para reflexionar en torno al papel y la configuración actual de las derechas en el panorama político chileno, reunió a distintos rostros del debate nacional, caso de Hernán Larraín Matte, abogado y ex convencional; Josefina Araos, subdirectora de investigación del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES); María José Naudon, decana de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez; y Luis Silva, abogado y exconsejero constitucional.
La conversación, correspondiente a un seminario de la Universidad Diego Portales, abordó las tensiones de las denominadas “nuevas derechas” y sus estilos disruptivos, fenómeno que dio pie al desarrollo de distintas posturas al respecto.
De hecho, Naudon fue clara al advirtir que “no basta con enganchar a la gente, no basta con ganar una elección presidencial, sino que hay que gobernar, y gobernar es una cosa largamente más compleja".
Paralelamente, fue categórica al asegurar que "cuando vimos a la nueva derecha en la segunda convención constitucional, lo que vimos fue una dificultad enorme para gobernar".
En esa nueva derecha, complementó, "hay una pulsión por imponer una cierta mirada del mundo, que es legítima, pero no es la de todos”.
Silva releva falta de complejo para enfrentar a la izquierda
Contexto en el que Luis Silva, actual vicepresidente del Partido Republicano, defendió enérgicamente la irrupción de nuevos liderazgos, tomando distancia de los sectores más tradicionales de la derecha.
"Lo que resume la diferencia, es la falta de complejos para pararse frente a una izquierda que le empezó a vender a Chile el modelo del decrecimiento. Frente a eso, la derecha, que está siendo desafiada hoy día, no tuvo el coraje para responder”, sostuvo el ultraderechista asegurando que la derecha tradicional está “asustada”.
Larraín Matte (Evópoli), por su parte, enfatizó la distancia que existe entre los principios de la antigua y la nueva derecha. “Nosotros somos consensualistas. Creemos en el valor del diálogo en la diferencia, y no de imponer nuestros criterios con una superioridad moral y tratando al otro, no como un adversario, sino como un enemigo", recalcó.
"Los ejemplos de estos son varios: en el segundo proceso constitucional, donde la conducción estuvo en Republicanos, se buscó ir por todo y se terminó con nada. La responsabilidad la tuvieron y el resultado fue un fracaso”, subrayó el expresidente del partido de Chile Vamos.
Silva, aludido, intentó defender el despliegue del partido de ultraderecha, insistiendo en que lo del referente de José Antonio Kast, no es buscar pasar sobre el resto.
“Yo no quiero aniquilar a nadie. Aquí hay adversarios, no hay enemigos. Hay una propuesta que choca con otra propuesta, y eso amplía el espacio de la democracia”, dijo en el espacio de debate que esta semana alista un nuevo encuentro denominado "Las izquierdas hoy".
La actividad se realizará el jueves en dependencias de calle Vergara de esta casa de estudios, y contará con la presencia de Rodrigo Karmy, académico de la Universidad de Chile, Constanza Schönhaut, abogada y exconvencional constituyente, la profesora de comunicación política de la Universidad de Chile, Ximena Jara, y el abogado y profesor emérito de la UDP, Agustín Squella.