
A más de 1 semana de la tragedia en El Teniente: Codelco pone fin a contratos con empresas contratistas
A más de una semana del trágico derrumbe ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente de Codelco, donde seis trabajadores perdieron la vida, la estatal chilena ha anunciado una serie de acciones centradas en la seguridad, la investigación y el apoyo a las personas afectadas.
Este viernes, la minera dio a conocer un nuevo informe que incluye actualizaciones sobre la operación de la faena, los avances de las indagatorias en curso y un reforzamiento del respaldo psicosocial a trabajadores y contratistas.
La empresa subrayó que “todas las medidas adoptadas priorizan la seguridad y el apoyo a las personas afectadas por la tragedia”.
Una de las decisiones más significativas fue la suspensión temporal de los contratos con las empresas contratistas directamente involucradas en el incidente, medida que se extenderá al menos hasta el 13 de agosto.
Esta resolución afecta principalmente a Constructora Gardilcic —cuyos cinco trabajadores fallecieron en el accidente— y a Salfa Montajes, donde murió un operario. La medida se mantendrá mientras prosiguen las investigaciones sobre el suceso.
En paralelo, la compañía estatal ha respondido a un segundo requerimiento de Sernageomin, con el objetivo de obtener autorización para reanudar labores en diez sectores específicos de la mina, lo que dependerá del análisis técnico del organismo regulador.
Actualmente, la operación subterránea continúa suspendida por resolución del mismo ente, permitiendo únicamente el ingreso de personal crítico para el resguardo de las instalaciones.
Las investigaciones han tenido una intensa actividad durante los últimos días. Por segundo día consecutivo, el fiscal regional y un equipo de la Policía de Investigaciones realizaron diligencias en terreno, mientras que Sernageomin llevó a cabo inspecciones técnicas en zonas clave para esclarecer el origen del siniestro.
Al mismo tiempo, la Comisión de Investigación Interna de Codelco avanza con entrevistas a trabajadores de empresas subcontratadas.
Asimismo, la minera estatal recibió tres oficios por parte de la Cámara de Diputadas y Diputados, quienes solicitaron antecedentes relevantes relacionados con el caso.
En el ámbito del acompañamiento emocional, Codelco ha intensificado su programa de apoyo psicosocial. A la fecha, 5.518 trabajadores y colaboradores han participado en diversas actividades de contención, como conversatorios, charlas, talleres y jornadas bajo la iniciativa “Juntos en el Duelo”. El Centro de Contención y Orientación Psicosocial (CECOP), por su parte, informó que ha atendido a 665 personas a través de su call center.
Varias empresas contratistas, entre ellas Santa Elvira, Ferrostaal, Salfa Mantenciones y Steel, se han unido al plan de contención organizado por la cuprífera. También forman parte de este esfuerzo Prosiga, Xtreme, Mies, Aura, DMC, Bormax, CYGSA y Enaex.