Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Hay huemules en el Ñuble: Proyecto mapea población más nortina del ciervo y busca aumentarla en 10%
Huemules en Chile. Foto: Ministerio de Medio Ambiente.

Hay huemules en el Ñuble: Proyecto mapea población más nortina del ciervo y busca aumentarla en 10%

Por: María del Mar Parra | 06.08.2025
Con colaboración de ciudadanos, empresas, instituciones y academia, se logró mapear la población de huemules más nortina de Chile. Habita en el corredor biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja, donde existe un conflicto ambiental por un proyecto de embalse.

Alguna vez los huemules vivieron hasta en Rancagua, pero por la ocupación humana el territorio se llenó de amenazas que fueron recluyendo al ciervo nativo, que hoy vive principalmente en la Patagonia y está en peligro de extinción. Sin embargo, un nuevo proyecto acaba de mapear la presencia del huemul en las regiones de Ñuble y Biobío.

[Te puede interesar] Recluido en la nieve y enfermo a causa del ganado: La situación que tiene al huemul chileno al borde de desaparecer

Se trata de la poblacion más al norte que existe de la especie, y habita en el corredor biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja en la cordillera y pre cordillera de ambas regiones. El nuevo mapa se realizó gracias a registros aportados por instituciones como Conaf, el Ministerio de Medio Ambientel, ONGs ambientales, universidades, empresas y personas naturales que contribuyeron con información en terreno.

[Te puede interesar] Incendio consume bosque nativo cerca de nevados de Chillán y amenaza hogar más nortino del huemul

El mapa fue elaborado en el marco del Plan RECOGE Huemul, a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, que comenzó en 2021 y se propone aumentar en 10% la población más al norte de esta especie dentro de 12 años.

Mapa de ocupación del huemul en Ñuble y Biobío. Conaf y plan RECOGE Huemul.

El corredor biológico donde habita esta especie es reconocido como reserva de la biósfera por la UNESCO. Además, incluye tres áreas protegidas del estado: la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, la Reserva Nacional Ñuble y el Parque Nacional Laguna del Laja, donde los guardaparques de Conaf colaboran constantemente con el monitoreo de la especie en esas áreas.

El corredor biológico también ha sido escenario de un conflicto ambiental a raíz de la construcción del embalse La Punilla; un proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y que inundaría parte del bosque caducifolio de la región del Ñuble. El proceso más reciente de licitación para el proyecto cerró en junio de este año sin ofertas.