
Farmacias Ahumada compensará a 34 mil clientes por colusión de precios: Qué grupos son beneficiarios y cómo se pagará
Farmacias Ahumada pagará un total de $980 millones como parte de un acuerdo con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y tres asociaciones de usuarios, compensando a casi 34 mil consumidores afectados por la colusión en venta de medicamentos entre 2007 y 2008.
El acuerdo fue presentado ante la Corte Suprema y se espera su aprobación en los próximos días.
El acuerdo beneficiará a dos grupos:
17.652 personas directamente afectadas por el alza de precios, que recibirán $32.620 cada una (equivalente a $575 millones) según los registros de Farmacias Ahumada.
Un segundo tramo de aproximadamente 17 mil beneficiarios que reciben el bono por Control Niño Sano, quienes recibirán $20.884 cada uno, transferidos por el Instituto de Previsión Social (IPS) como parte de un convenio con Sernac.
Este avenimiento fue firmado por el Sernac junto a las asociaciones CONADECUS, ODECU y FOJUCC, y confirmó el compromiso de la empresa de resarcir a quienes sufrieron el fraude de precios.
Quienes formen parte del primer grupo podrán verificar su condición a partir del 27 de agosto en la plataforma www.compensacionfarmacia.cl, ingresando su cédula de identidad y número de documento.
Farmacias Ahumada también enviará notificaciones vía correo electrónico o mensaje de texto, y habilitará un formulario disponible durante 90 días hábiles tras la ratificación judicial del acuerdo.
El pago será efectuado dentro de los 60 días hábiles posteriores al día 41 desde la aprobación firme de la resolución judicial.
En cuanto al segundo grupo, el IPS realizará el pago directamente una vez formalizado el convenio con el Sernac y aprobado por la Contraloría.
Si existieran montos no reclamados dentro del plazo de 12 meses, estos se destinarán a un Fondo Concursable, que financia proyectos educativos e informativos pro consumo presentados por asociaciones de consumidores.
El proceso será supervisado por una auditoría externa para garantizar transparencia y cumplimiento.
Este episodio judicial se remonta a la demanda colectiva presentada por Sernac en febrero de 2013, tras la confirmación por parte de la Corte Suprema de la colusión entre las tres cadenas de farmacias.
En diciembre de 2019, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia impuso una indemnización superior a US$ 2,6 millones.
Aunque Cruz Verde y Salcobrand alcanzaron un acuerdo en 2020, Ahumada se mantuvo fuera de esas negociaciones hasta lograr finalmente este acuerdo ante la justicia.