
Ataques a mujeres y ejército de bots ponen a Kast en la mira: "Es inaceptable que exhiba ese currículum"
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha tenido un ascenso sostenido en las encuestas que incluso lo llevó a destronar a Evelyn Matthei (UDI) como la carta de derecha favorita en varios sondeos de opinión.
Sin embargo, aunque el abanderado llegó a la segunda vuelta de las elecciones pasadas liderando, es sabido por todos que el Presidente Gabriel Boric pudo sobrepasar al también timonel de Republicanos y llegar al Palacio de La Moneda para el actual período político.
Lo cierto es que uno de los factores que le entregaron la victoria al mandatario fue la preferencia de un perfil muy específico de votante, un desafío que Kast aún no logra sortear de cara a los sufragios del próximo 16 de noviembre.
Acoso digital republicano: 76% de víctimas mujeres
Se trata del voto de los jóvenes y particularmente el de las mujeres, cuestión que últimamente aproblema al postulante de extrema derecha tras haber sido enfrentado públicamente por su principal contrincante del sector por presuntamente desplegar "una campaña sucia" y una "jauría digital" en contra de la exalcaldesa de Providencia.
Esto se suma a los resultados de un estudio que realizó Chile Vamos en el que se observó que cinco "cuentas madre" ligadas al entorno digital de Republicanos publicaron durante un año mensajes hostiles dirigidos en un 76% hacia mujeres con al menos cinco publicaciones diarias.
Las parlamentarias exrepublicanas Gloria Naveillán y Carmen Gloria Aravena también entraron al debate al asegurar que esa es la forma de hacer política ahí. "Es triste la experiencia (...) Cuando tienes una diferencia de opinión, te transformas en alguien detestable. Hay que ir en contra tuya con todo, sin pensar que tienes familia", dijo la senadora Aravena.
Generaciones jóvenes en retroceso
La doctora en Ciencias Políticas y docente de la Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor, Rocío Zepeda Majmud, explicó que el liderazgo de Kast estaría "dentro de lo que la teoría entiende, marcado por los populismos radicales de derecha. Estos gobiernos extremistas de derecha que son nativistas, autoritaristas y populistas".
"Esas son las características de los populismos radicales de derecha y que, por lo tanto, llevan adelante consignas que también son muy conservadoras (...) Actualmente nuestras generaciones jóvenes también están teniendo un retroceso en cuanto a ciertos valores y se están volviendo mucho más conservadores", planteó.
La especialista precisó que "se están volviendo más conservadores en las generaciones más jóvenes. El mismo boom de toda esta corriente red pill y de los soft pill también, que son aquellos que (...) buscan a esta mujer de alto valor, con un hombre proveedor, mal entendiendo lo que es un proveedor".
"En el fondo, tratan a la mujer desde la empatía: yo te entiendo pero tú tienes que cambiar para que alguien te quiera. Partimos desde esa premisa (...) Es un discurso peligroso para la democracia, un discurso peligroso sobre todo para las mujeres y minorías", puntualizó.
Posee "maquinaria que posiciona ciertas versiones"
Pero habría otra gran parte de la población a la que esto le parecería "un discurso coherente por el posicionamiento internacional de estas corrientes más conservadoras que tratan de reivindicar la figura masculina y entendiéndola como se solía entender, como la figura masculina de poder proveedor y la mujer dentro del ámbito privado, en su casa. Esto fue precisamente en contra de lo que lucharon las feministas durante todos estos años".
"Entonces, si tú me preguntas a mí como una persona feminista (...) es inaceptable que exhiba ese currículum. Es algo que no puede seguir pasando, no podemos seguir tolerando. Pero una población importante, que no es menor, no es menor ni en Chile ni a nivel internacional, te va a decir es lo que hay que hacer", argumentó.
De esta forma, "el nivel de acusaciones también se cruza con la misma maquinaria que tiene este candidato y su partido, que es una maquinaria que permite posicionar ciertas versiones de las cosas. Y además él tiene una habilidad política que es bien relevante en este tiempo, y que a él le ha ayudado mucho".
"Yo creo que acá hay un tema, un tema coyuntural, un tema de lo que está buscando el electorado y de cómo él se está mostrando. Pero también hay que recordar que la campaña está recién empezando, así que habría que ver qué es lo que pasa más adelante", concluye Zepeda.