
SEC formula cargos contra CEN y 8 empresas eléctricas por megacorte de febrero: Arriesgan multa de hasta 10 mil UTA
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) generó cargos en contra del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional y ocho empresas eléctricas de transmisión y generación como parte de su responsabilidad por el gran corte de luz de febrero de este año.
La masiva suspensión de este servicio dejó al 98,5% del país sin luz, entre las regiones de Arica y Parinacota a Los Lagos.
Tras una exhaustiva investigación, la SEC determinó la operación en condiciones insegura de Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).
En concreto, el corredor Nueva Maitencillo – Polpaico transmitió 1.800 MW, debiendo operar a máximo 1.600 MW.
Lo anterior constituye un aumento de las probabilidades de riesgo de inestabilidad ante contingencias y emergencias.
Origen
En tanto, sobre el origen de la falla la empresa INTERCHILE ha recibido dos cargos.
El primero por no contar con instalaciones en condiciones de seguridad adecuadas; y por activar un equipo de comunicaciones respecto de la línea 2×500 kV Nueva Maitencillo – Nueva Pan de Azúcar, sin autorización del CEN.
Propagación de la falla
TRANSELEC: un cargo por no contar con una adecuada supervisión y capacidad de respuesta ante la emergencia.
ENGIE ENERGÍA: Cargos por falta de supervisión y por la desconexión de sus instalaciones.
CGE TRANSMISIÓN, ALFA TRANSMISORA y AES ANDES: Falta de sistemas de supervisión.
GENERADORA METROPOLITANA y BIOENERGÍA FORESTALES: desconexión de instalaciones.
Multas de hasta 10 mil UTA
La Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, aseguró que la investigación sigue en curso respecto a determinar las responsabilidades correspondientes y como de las labores de coordinación del CEN.
Las empresas arriesgan el pago de una multa que podría llegar a 10 mil UTA. En tanto, cada consejero del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional se expone a una sanción de 30 UTA, canceladas desde su patrimonio personal.