Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Sistema frontal deja estragos en varias regiones, suspensiones de clases, damnificados y cortes de luz
Agencia Uno

Sistema frontal deja estragos en varias regiones, suspensiones de clases, damnificados y cortes de luz

Por: Cristian Neira | 01.08.2025
Tal como se anticipó, el extenso e intenso sistema que afecta desde las regiones de Antofagasta a la de Los Lagos, o sea, más del 70% del territorio nacional, empezó a causar serios estragos durante la madrugada. Autoridades entregaron un balance.

Tras una complicada madrugada donde lo más intenso del gran sistema frontal que afecta a 12 regiones del país desde Antofagasta hasta Los Lagos, las autoridades entregaron un balance sobre los estragos que se han registrado.

De acuerdo a los primeros registros, por ejemplo, al interior de la Región de Coquimbo en la zona de las quebradas cayeron casi 100 milímetros, dejando personas aisladas y damnificadas en zonas como Guanaqueros y Tongoy.

En la Región Metropolitana fueron cerca de 40 los mm que han caído, esperándose que unos 40 más se dejen sentir durante esta jornada de viernes, donde las temperaturas bajarán y se esperan vientos.

[Te puede interesar] Gerente de Codelco confirma que “no hemos tenido contacto” con desaparecidos, pero “hacemos los mayores esfuerzos”

Estragos en regiones

De acuerdo al reporte de Senapred, las diferentes regiones se encuentran con las siguientes incidencias:

  • Región de Coquimbo

    • Canela: 2 personas albergadas en residencial municipal y 1 vivienda con daño en evaluación.

    • Salamanca: 2 viviendas con daño menor por desprendimiento de techumbres.

    • Combarbalá: se reporta 1 vivienda con daño menor.

  • Región Metropolitana

    • Puente Alto: Se reportan 12 viviendas con daño menor producto de filtraciones.

    • Región de O’Higgins

    • Santa Cruz: se reportan 11 viviendas con daño menor producto de filtraciones

    • Mostazal: se reporta 1 vivienda con daño menor producto de filtraciones.

  • Región del Ñuble

    • Quillón: 3 viviendas con daños en evaluación y 74 personas aisladas.

    • Ránquil: Interrumpida se encuentra la Ruta N-804 Puente El Olivar. Además, interrumpido se encuentra el servicio de agua potable rural en Servicio Sanitario Rural San Ignacio de Palomares que afecta a 223 clientes.

    • Ninhue: 10 viviendas con daños en evaluación.

  • Región del Biobío

    • Concepción: Se registran 5 viviendas con daño menor. Adicionalmente, por desborde del río Andalien en los sector de Santa Rita y ex Peaje Chaimavida, se han mandado 4 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia SAE (2 mensajes por sector).

    • Santa Juana: se reporta de deslizamiento de tierra en la Ruta O-886 km 2,87 sector de Curamavida – Balseadero San Rosendo.

    • Florida: se reporta desborde del estero Cangrejillo afectando la Ruta O-566 entre los cruces N-48-O, sector Chacras Curapalihue y cruce O-568 sector Quebrada de Ulloa. Se reporta socavón en Ruta O-328, existen rutas alternativas.

    • Cabrero: Corte preventivo del tránsito en el Sector Maquehua, posibles daños estructurales en el puente que conecta las comunas de Cabrero y Yumbel.

    • Yumbel: Se reporta desborde del estero Quinquehua afectando a la Ruta SRQ-628 km 4,8 sector Perigallo.

    • Alto Biobío: Se registró un deslizamiento de tierra en la Cuesta La Zeta y desprendimiento de rocas en el sector Cuesta Malla Malla.

    • Los Ángeles: se reportan 90 viviendas con daño menor.

    • Negrete: 300 viviendas con daño menor y 700 con daños en evaluación por rebalse de fosas sépticas e inundaciones.

    • Mulchén: se reportan 10 viviendas con daño mayor y 60 con daño menor. Asimismo, se han reportado cortes de caminos rurales, colapso de canales, saturación de colectores y derrumbes en distintos puntos de la red vial, específicamente en la Ruta 5 Sur (km 536), Sector Licura y Ruta de la Madera. Como medida preventiva, se habilitó un albergue en la Escuela Blanco Encalada.

    • Tomé: se registran 7 viviendas con daño mayor. Además, se reportan remociones en masa en Ruta 126.

  • Región de Los Ríos

    • La Unión: Se registró una remoción en masa en la Ruta T-60, sector Huecquecura, provocando un socavón al costado del camino, la ruta se encuentra cerrada, existiendo vía alternativa por la Ruta T-646.

    • Panguipulli: Una remoción en masa en Ruta T-29 y deslizamiento de material en Ruta T-201, sector Miradores Ñisoleufu.

  • Región de Los Lagos

    • San Pablo: 15 personas aisladas por desborde en el sector Puilo.

    • Purranque: Se registran anegamiento en sectores Ponce y Hueyusca junto con el estero Potrerillos Las Yeguas sector Crucero. Se encuentran 4 personas en albergue sede Cruceros.

    • Fresia: 195 personas se encuentran aisladas producto del desborde del río Llico.

    • Cochamó: Se registra el desborde del río Frío por crecida, lo que generó daños en un puente, dejando a 69 personas aisladas.

    • San Juan de La Costa: Por crecida del río Liucura, en los sectores Liucura y Quilloimo se informa que aproximadamente 57 personas permanecen aisladas.

    • Río Negro: Se mantienen situación del Puente El Bolsón 30 personas aisladas.

    • Quellón: Se registra un socavón en la Ruta W-911.

[Te puede interesar] ¿Filtraciones en tu vivienda tras las lluvias? Expertos explican cómo exigir reparaciones y compensaciones legales

Suspensión de clases

En tanto, el Ministerio de Educación confirmó que este viernes 1 de agosto, se suspendieron las clases en 167 establecimientos educativos de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule y Biobío.

Se trata de establecimientos en Antofagasta (4 establecimientos), Coquimbo (122), Valparaíso (23), Maule (1) y Biobío (17). El detalle está en la página web del Mineduc.

“Les invitamos a mantenerse informados a través de las redes sociales institucionales”; solicitaron las autoridades.

Cortes de luz en diferentes ciudades

Otra clásica información son los cortes de luz debido a caídas de árboles o explosión de transformadores.

A nivel país y a las 10:00 horas, donde seguía lloviendo fuerte en varias partes, más de 20.000 familias se encontraban sin energía eléctrica, donde las regiones de Arica y Parinacota (7.000), Valparaíso (4.000) y El Maule (2.500) son las más afectadas.

En la Región Metropolitana, 2.203 clientes están sin luz, destacando las comunas de Huechuraba (562), Colina (268) y Curacaví (177) tienen más afectados.

Lluvias seguirán, viene el frío

En tanto, la Dirección Meteorológica de Chile confirmó que, al menos en la Región Metropolitana, seguirá lloviendo fuerte el resto del día viernes, con diferentes intensidades.

Además, durante la tarde vuelve el viento en algunas comunas, con ráfagas de hasta 50 km/h en la precordillera, descendiendo notablemente las temperaturas.

Si este día habrá sólo 12°C de máxima, este sábado no se elevará más allá de los 10°C, con amanecer blanco, pues se esperan nevadas en la cordillera debido al descenso de la isoterma cero, que ayer jueves estaba alta.