Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Multa millonaria a Minera Colliguay por dañar estero El Puangue perjudicando ecoturismo y agricultura familiar

Multa millonaria a Minera Colliguay por dañar estero El Puangue perjudicando ecoturismo y agricultura familiar

Por: Nicole Donoso | 01.08.2025
La operación minera, ubicada en el Valle de Colliguay, ha generado preocupación por su impacto ambiental, el uso de químicos peligrosos y los efectos sobre comunidades que dependen de la agricultura, apicultura y el turismo rural.

La Dirección General de Aguas (DGA) impuso una significativa multa a la Minera Colliguay, ubicada en Quilpué, Región de Valparaíso, tras detectar obras sin permisos que han impactado negativamente el estero El Puangue.

La iniciativa generó preocupación entre las comunidades locales, causó daños a la biodiversidad y perjudicó actividades productivas como la apicultura, la agricultura familiar y el ecoturismo.

[Te puede interesar] Expareja de Mane Swett niega bloqueo a la actriz para ver a su hijo: "Está muy lejos de la verdad"

El proceso comenzó a fines de 2024, cuando la minera instaló la Planta Carmelita, proceso que incluyó el paso diario de camiones pesados a sólo 1.500 metros de un poblado en El Molino, en pleno valle de Colliguay.

La comunidad alertó los posibles riesgos y convocaron varias reuniones en terreno. Incluso se gestionó una sesión de la Comisión de Agricultura en el lugar, con la presencia de parlamentarios como Jorge Rathgeb, Karen Medina y Cristián Tapia, lo que permitió escuchar directamente a los vecinos e impulsar la fiscalización.

El estero El Puangue, que nace en Colliguay y atraviesa las comunas de Curacaví, María Pinto y Melipilla hasta desembocar en el río Maipo, ha sido declarado contaminado y está en proceso de diseño de un plan de descontaminación por parte del Ministerio del Medio Ambiente.

La diputada Carolina Marzán (PS) advirtió que las operaciones mineras —que utilizan cianuro— representan un peligro significativo para el ecosistema.

“Han sido meses de intensas fiscalizaciones y de acciones conjuntas con las comunidades para visibilizar los efectos negativos de esta operación minera que pone en riesgo la biodiversidad y a un territorio que debe ser protegido”,

[Te puede interesar] "Mismo camino que Venezuela": La reforma electoral con que Bukele busca eternizar su poder en El Salvador

Sanción a Minera Colliguay

“Hoy valoramos esta sanción, pero las acciones no terminan porque es prioritario defender el valle de Colliguay... aquí, además de existir obras no autorizadas que afecten al ecosistema y pongan en riesgo a comunidades, hay que seguir defendiendo el estero El Puangue...”, expresó la diputada.

Además, solicitó la reevaluación del permiso ambiental asociado a la Planta Carmelita, considerando un pronunciamiento de la Contraloría General de la República (CGR) que cuestiona aspectos legales del procedimiento.

Cabe mencionar que Colliguay fue incluido como uno de los 330 sitios prioritarios del país, dentro de la Estrategia Nacional de Biodiversidad impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente, lo que subraya su valor patrimonial, ecológico y su fragilidad ante proyectos extractivos sin control regulatorio.

[Te puede interesar] Denunció contrato irregular ante Contraloría, recibió represalias y se autodespidió: Corte ordenó pagarle $23 millones