Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Astrónomo Diego Mardones y cantautor Nico Carreño protagonizan evento gratuito de ciencia y música en Independencia
Fotografía: Cedida

Astrónomo Diego Mardones y cantautor Nico Carreño protagonizan evento gratuito de ciencia y música en Independencia

Por: Matias Rojas | 26.07.2025
El cuarto encuentro del ciclo "Música+Ciencia" incluirá una charla sobre astrobiología y un concierto íntimo. La actividad es completamente gratuita y se realizará en el Laboratorio Ciudadano LAPAZ482.

Independencia será escenario este jueves 31 de julio de una jornada que fusiona conocimiento científico y expresión artística. El Laboratorio Ciudadano LAPAZ482 (Av. La Paz 482) recibirá a las 18:30 horas el cuarto encuentro del ciclo "Música+Ciencia", donde el astrónomo Diego Mardones y el cantautor Nico Carreño serán los protagonistas.

El encuentro comenzará con la charla "¿Somos extraterrestre? Misterios de la Astrobiología", dictada por Diego Mardones, académico del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile y Doctor en Astrofísica de Harvard. En esta presentación, el científico explorará el origen y la evolución de la vida en el universo, abordando una de las preguntas más fascinantes de la ciencia contemporánea.

[Te puede interesar] Contraloría revela que SML mantiene 25 mil perfiles genéticos pendientes obstruyendo investigaciones penales

Posteriormente, el evento continuará con un concierto íntimo de Nico Carreño, cantautor originario de Rancagua que ha consolidado su carrera dentro de la nueva generación de músicos chilenos. Su propuesta mezcla elementos de folk, jazz y rock progresivo, destacándose por su cuidado en las letras y su estilo poco convencional.

La actividad es completamente gratuita y abierta a todo público. Para asistir, los interesados deben inscribirse a través del formulario disponible.

Innovadora propuesta que combina arte y conocimiento

Esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía el arte y la ciencia, generando espacios de encuentro donde el conocimiento científico y la cultura se potencien mutuamente. El ciclo contempla un total de ocho encuentros durante el año, cada uno con diferentes protagonistas del mundo científico y musical.

El Laboratorio Ciudadano LAPAZ482 es un espacio enfocado en la innovación ciudadana, diseñado para fortalecer el talento de la comunidad e incentivar el trabajo colaborativo. Desde su apertura, ha servido como plataforma para diversas iniciativas que buscan impactar positivamente en la vida del barrio.

La combinación de divulgación científica y expresión musical representa una apuesta por democratizar el conocimiento, haciendo accesibles temas complejos a través de formatos innovadores que conectan con diferentes audiencias.