
Francia reconoce a Palestina como Estado en busca de paz y Estados Unidos muestra su indignación
Emmanuel Macron anunció que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado de Palestina, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Medio Oriente, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina", anunció Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.
El jefe del Estado francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.
En un mensaje en X, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, condenó "enérgicamente" la decisión y aseveró que "un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él".
En su misiva, Macron abogó por "finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa".
Israel se enoja, pese a acusaciones de genocidio
El presidente israelí, Isaac Herzog, considera que la decisión de Francia de reconocer el Estado Palestino no "promoverá la paz, ni ayudará a derrotar el terrorismo" en Medio Oriente, dijo este viernes en un comunicado.
"La declaración del presidente francés no promoverá la paz en el Medio Oriente. No ayudará a derrotar la amenaza del terrorismo. Y lo más importante, ciertamente no ayudará a traerlos (a los rehenes israelíes) a casa más pronto", indicó Herzog en un mensaje en el que adjuntó una fotografía de los ciudadanos que todavía permanecen en manos de Hamás.
Herzog se suma así a las críticas lanzadas en las últimas horas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y algunos de sus principales ministros al anuncio que hizo el presidente francés, Emmanuel Macron, esta pasada noche.
EE.UU. condena decisión de Francia que el mundo celebra
El Gobierno de Estados Unidos expresó su fuerte rechazo a la decisión de Francia de reconocer oficialmente al Estado de Palestina.
"Esta decisión irresponsable solo sirve a la propaganda de Hamás y representa un retroceso para la paz. Es una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre", escribió el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, en su cuenta oficial de la red social X.
EE.UU. es uno de los principales aliados de Israel y el país hebreo es el principal recipiente de ayuda extranjera de EE.UU., habiendo aceptado más de 310.000 millones de dólares en apoyo militar y económico desde su fundación como estado en 1948.
Nicolás Maduro celebra decisión de Francia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció a su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, por reconocer al Estado de Palestina según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
"Con todas las diferencias que tenemos con el presidente Macron, yo celebro y felicito al pueblo de Francia y le agradezco al presidente Macron el paso que ha dado hoy de reconocer el derecho de la existencia del Estado palestino", sostuvo Maduro en una entrevista con el canal multiestatal Telesur.