
Día del sobregiro ecológico 2025: ¿Qué significa que la humanidad haya agotado los recursos naturales?
En una noticia que debería causarnos alto impacto, este jueves 24 de julio se conmemora el “Earth Overshoot Day 2025”, día que marca el punto donde la humanidad ya consumió todos los recursos naturales que el plantea Tierra es capaz de producir durante un año.
Esto repercute directamente y de muy mala manera en la lucha por combatir el cambio climático que nosotros mismos hemos causado, pues pese a los esfuerzos por concientizar, seguimos sin entender la devastación que cometemos.
¿Qué significa el sobregiro ecológico?
Desde este mismo jueves y hasta el 31 de diciembre, la humanidad comienza el consumo adicional de recursos naturales, como una especie de endeudamiento con el planeta.
Esto es un llamado de atención que la organización Global Footprint Network le hace al mundo, dejando en claro que el nivel actual de vida y de extracción de recursos ya resulta insostenible.
La ONG explica que el cálculo es en base a las Cuentas Nacionales de Huella y Biocapacidad, elaboradas junto con la Universidad de York en Canadá.
En 2025, “la humanidad está utilizando recursos a un ritmo 1,8 veces superior a la capacidad regenerativa del planeta”, dicen.
Una deuda ecológica que se acumula peligrosamente. “Cada año en sobregiro se traduce en pérdida de biodiversidad, agotamiento de acuíferos, deforestación, erosión de suelos y acumulación de CO₂, lo que incrementa la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos”, advirtió la organización.
Chile, primer país en sobregirarse
En mayo recién pasado, Chile hizo lamentable noticia al ser el primer país latinoamericano en alcanzar el sobregiro ecológico durante el año 2025.
"Si toda la población mundial tuviera los parámetros de consumo y contaminación de los chilenos, este 17 de mayo, la demanda de recursos naturales superaría lo que el planeta puede regenerar en lo que resta del año", explicó en aquella ocasión la portavoz de Greenpeace Chile, Silvana Espinosa.
Desde ese día Chile y desde hoy el resto del planeta ya agotó todos los recursos que la naturaleza puede regenerar y empezó a consumir los de generaciones futuras.