Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Con talleres de realidad virtual y programación gratuita: FICViña se prepara para premiar lo mejor del cine latino
Foto: FICVIÑA

Con talleres de realidad virtual y programación gratuita: FICViña se prepara para premiar lo mejor del cine latino

Por: Nicole Donoso | 24.07.2025
La 37ª edición del FICVIÑA se celebrará del 24 al 29 de noviembre con Uruguay como país invitado, nuevas alianzas académicas y una programación gratuita que busca acercar el cine latinoamericano a la comunidad viñamarina.

La ciudad jardín se prepara para la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA), el evento cinematográfico más antiguo del país y uno de los más relevantes de Latinoamérica que este año tendrá como invitado de honor a Uruguay.

El certamen incluirá una robusta programación que abarca competencias de largometrajes y cortometrajes, muestras temáticas, espacios de industria y actividades formativas para el público.

[Te puede interesar] “¿Quién manda a los diputados de derecha?”: Los cuestionamientos del FA tras la ‘carta abierta’ a Kast, Matthei y Kaiser

Las bases para las competencias estarán disponibles desde el 21 de julio (FICVIÑA) y el 22 de julio (FIC Industria), y contemplan categorías como largometrajes iberoamericanos de ficción y documental, cortometrajes latinoamericanos, y reconocimientos a la música original en obras audiovisuales chilenas.

Uno de los pilares de esta edición será la Formación de Públicos, una línea que busca acercar el cine iberoamericano a comunidades diversas, especialmente estudiantes y adultos mayores.

Para ello, se realizarán ciclos de cine con mediación docente y talleres en nuevas tecnologías como realidad virtual, en colaboración con el Departamento de Grupos Prioritarios del Municipio de Cuidados, la Corporación Municipal y distintas universidades locales.

[Te puede interesar] Le sustrajeron $6 millones desde su cuenta con transferencias y compras no autorizadas: Corte ordena a banco devolver dinero

Estas casas de estudio -Universidad de Viña del Mar (UVM), DUOC UC y Universidad de Valparaíso- asumirán un rol clave en las áreas de Formación de Públicos, Industria, Competencias y Muestras.

Desde el ámbito municipal, la alcaldesa Macarena Ripamonti valoró esta alianza académica y cultural, señalando que “el Festival Internacional de Cine, un hito en nuestra memoria e identidad de Viña del Mar, representa una instancia cultural de gran relevancia para la ciudad y para toda Latinoamérica".

La cita se desarrollará entre el 24 y el 29 de noviembre, y contará con actividades gratuitas en múltiples sedes como el Teatro Municipal, Palacio Rioja, Palacio Vergara, Hotel O’Higgins, Cine Arte y Cinemark.

[Te puede interesar] Carlos Palacios responde a acusaciones de indisciplina en Boca Juniors: "Nunca he llegado en mal estado a entrenar"