
TC rechaza solicitud de inconstitucionalidad contra ley de "motosierra ambiental" impulsada por el gobierno
En una ajustada votación, el Tribunal Constitucional (TC) resolvió este martes no acoger el requerimiento de inconstitucionalidad presentado contra la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, también conocida "motosierra ambiental" o "permisología"
El recurso había sido impulsado por el diputado socialista Daniel Melo, con el respaldo de más de una cuarta parte de los miembros de la Cámara de Diputadas y Diputados.
El requerimiento cuestionaba cuatro artículos específicos del proyecto —el 9, 10, 76 y 104— por considerar que vulneraban derechos fundamentales.
El debate tuvo lugar en el tramo final del proceso legislativo. Mientras el Ejecutivo defendía que los cambios no implicarían una rebaja en los estándares técnicos o ambientales, desde la bancada socialista se acusaba al Gobierno de una “verdadera desorientación ideológica”.
Finalmente, el Pleno del TC rechazó la solicitud por cinco votos contra cuatro. Entre quienes estaban por admitirla se encontraba la presidenta del tribunal, Daniela Marzi.
El organismo informó que entregará una resolución con los fundamentos jurídicos de su decisión en un plazo máximo de 48 horas.
Una ley que divide al oficialismo
Desde el Ejecutivo, la reacción fue inmediata. El ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró la resolución y aseguró que representa un avance en materia de gestión estatal.
“Es una buena noticia para el país”, afirmó mediante un video difundido tras conocerse el fallo. En su declaración, el ministro agregó: “Nos permitirá reducir los tiempos de evaluación sectorial entre un 30% y un 70%, sin afectar el estándar regulatorio, ni mucho menos el estándar ambiental, que no es tocado por este proyecto de ley”.
En tanto, el diputado Melo insiste en que la normativa "debilita la protección ambiental en plena crisis climática y pone en riesgo la salud de las personas". Sin embargo, respeta la decisión del TC pese a que "no la compartimos".
En tanto, el senador Alfonso De Urresti (PS) junto con manifestar su malestar por la decisión del organismo, se limitó a valorar la convicción de quienes expresaron su rechazo a la normativa.
"Valoramos los votos disidentes que advirtieron la amenaza de regresión ambiental", expresó.